El término “afasia”, se ha vuelto popular en el último mes, por ser la causa del retiro forzado de la actuación de Bruce Willis. El actor estadounidense, conocido por interpretar famosas películas como Duro de matar, Pulp Fiction o Sexto sentido, abandonó su profesión a causa de esta enfermedad que afecta a la comunicación. Silvia…
Todos hemos escuchado hablar de Supermatch, el juego de apuestas deportivas de La Banca de Loterías y Quinielas. Lo que no todos hemos escuchado es que Supermatch tiene el monopolio de las apuestas deportivas en Uruguay. Supermatch opera sin competencia en el mercado y es la única opción disponible para quien quiera realizar este tipo…
El Ballet Nacional del Sodre (BSN) estrenó “El hilo rojo”, su primera obra inclusiva en el arranque del festival “Sin límites” con funciones en las salas Nelly Goitiño, Adela Reta y Hugo Balzo. Entre los bailarines, que fueron seleccionados en una audición en noviembre de 2021, se encuentra una persona no vidente, una persona con…
El proceso de renovación que implicó la mudanza del Mercado Modelo a la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM) propició el desarrollo de políticas de impacto y estudio social; una de ellas es la posibilidad que la UAM ofrece a su comunidad de cursar la educación primaria. Las clases se imparten los días lunes y miércoles;…
Con 629 votos, el oficialismo ganó las elecciones de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP). La lista, que compitió con el lema “Más que un gremio, más mutual”, fue liderada por Diego Scotti, quien logró la reelección hasta 2026. La otra alternativa, la lista 1950, fue encabezada por Andreé Varilla González y alcanzó 130…
El domingo la ciudadanía definirá si se derogan o no los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) y los promotores del Sí y el No desplegaron las últimas armas de sus campañas. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, fue el último en tomar la palabra en defensa de la ley…
En la última semana de campaña, el Frente Amplio y las organizaciones sociales integrantes del comando a favor de derogar los 135 artículos de la LUC apuestan a las barriadas y al contacto con la gente para convencer al gran porcentaje de indecisos que aún marcan las encuestas. Luego de más tres meses de campaña,…
Optimismo y mesura son las palabras que más resuenan en las autoridades y en los operadores turísticos al ser consultados por la próxima temporada de verano en Uruguay. Y no es para menos, el sector turístico fue el más castigado económicamente tras 19 meses de grandes restricciones en el ingreso al país a causa de…
Un ojo celeste que mira atentamente a América Latina. Así es el logo de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin). Como cada año, la instancia es ideal para discutir sobre las problemáticas que atañen a la profesión. A pesar de que el confinamiento voluntario u obligatorio dificultó la actividad de distintas disciplinas y…
En sus últimas elecciones, realizadas el 21 de noviembre, Chile tuvo uno de los sufragios presidenciales más importantes de los últimos 30 años. La elección estuvo marcada por todos los hechos que acontecieron desde el 18 de octubre de 2019, cuando comenzó un histórico estallido social a partir del aumento del precio del boleto, pero…
“-¿A quién le daría el próximo premio Cervantes? -A Cristina Peri Rossi, para que siga escribiendo.” [Cristina Peri Rossi en entrevista con El País de España, 2017] *** Nació en el seno de una familia de inmigrantes, clase trabajadora, en Montevideo –ciudad de sus anhelos– el 12 de noviembre de 1941. Tuvo un padre violento…
“Muchas veces es un debate que no llega a las cuestiones más de fondo, como los aspectos pedagógicos, sino que se enfoca en aspectos superficiales que no atienden los problemas de la educación; por eso para nosotros es tan importante” el Observatorio del Derecho a la Educación, sostuvo Pablo Martinis, docente de la Facultad de…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”