La organización Emaús Internacional realizó su decimocuarta asamblea mundial en Montevideo y lanzó su informe Las voces de Emaús, una propuesta para pensar en cómo reducir la pobreza de una forma sostenible. “Emaús representa el ánimo punzante por la igualdad, por la justicia y por una vida mejor”, expresó la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse,…
El dirigible Graff Zeppelin sobrevuela el Palacio Salvo. Un canguro boxea con un hombre en Pocitos. Niños y niñas se bañan completamente vestidos en una fuente del Cordón. Un buzo sale de las profundidades del Río de la Plata en plena construcción de la Rambla Sur. Un grupo de personas se junta en torno a…
Para el presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Latu), Ruperto Long, la instalación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo en el parque tecnológico es un avance muy importante, no solo para el LATU sino para el país, según expresó, por tratarse de una facultad de Ingeniería, centro que considera un factor…
“Es claro que este proyecto de ley lo que busca es restablecer una forma de impunidad: hacer salir de la cárcel a los pocos represores que pudieron ser condenados y procesados” y “evitarles la prisión” a quienes todavía no fueron condenados y cuyas causas siguen abiertas, afirmó a Sala de Redacción Elena Salgueiro, integrante de…
En la mesa no están todavía los expositores, sólo se observa que al borde derecho, sobre la tela negra que la cubre, hay una remera blanca colgada con un puño cerrado amarillo en forma de América del Sur. El puño derrama una gota de agua en la bandera uruguaya y dice “el agua es nuestra”. El…
Claudia Duque, periodista y activista por los derechos humanos en Colombia, participó como panelista de la Conferencia Global del Día Mundial de la Libertad de Prensa de Unesco, que se realizó la semana pasada en Punta del Este. En esa instancia contó sobre su experiencia de persecución y vigilancia en el ámbito periodístico colombiano, marcado…
A más de un mes del cese de actividad en Casa de Galicia, socios y ex funcionarios se siguen emocionando al recordar sus vivencias en esta mutualista, de origen gallego, que inició sus actividades el 1° de octubre de 1917 y que además de la atención sanitaria, dejó un legado cultural y social. El cierre…
“Buscaremos establecerlo a texto expreso para que nadie se confunda”, expresó en diálogo con Sala de Redacción el diputado colorado Felipe Schipani respecto al proyecto de ley que presentará para reafirmar que “no se pueden utilizar las fachadas y paredes interiores de los edificios públicos para actividades de proselitismo”. A su entender, ya existen espacios…
La Plaza de Toros fue construida a principios del siglo XX, por el impulso del empresario argentino Nicolás Mihanovich. Se inauguró el 9 de enero de 1910 y formó parte del Complejo Turístico Nicolás Mihanovich, que comprendía también las instalaciones de la usina eléctrica, el Gran Hotel-Casino Real de San Carlos, el Muelle Real de…
Las solicitudes de exportación aumentaron 28% en abril respecto al mismo mes de 2021 y totalizaron 1.115 millones de dólares, incluyendo la actividad de zonas francas, según el Informe Mensual de Comercio Exterior presentado por el instituto Uruguay XXI. Los tres bienes de mayor incidencia en el aumento fueron la carne bovina, con 11,1% -alcanzó…
Según un informe elaborado por el Servicio Paz y Justicia Uruguay (Serpaj) que será presentado hoy ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), en centros del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) los jóvenes son víctimas de malos tratos, amenazas y violencia física. La información evidenció que la tarea de INISA estuvo en deuda…
A poco más de dos años de que la ciudadanía fuera convocada a las urnas para expedirse sobre la reforma “Vivir sin miedo”, que no obtuvo los votos suficientes, el oficialismo volvió a colocar en el debate público el tema de los allanamientos nocturnos, que había incluido en el plebiscito de 2019. “Las propias unidades…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”