A más de un año de que el ex Instituto Álvarez Cortés —ubicado en Malvín Norte y utilizado durante la dictadura como centro de reclusión para niños y adolescentes— fuera declarado sitio de memoria, SdR dialogó con dos de los ex presos políticos que pasaron por allí
Una suave llovizna mojaba Montevideo cuando empezaron a encontrarse las mujeres con paraguas y pilós este lunes 4 de noviembre a las 18 horas en la plaza Cagancha. Ni bien llegué y empecé a ver los carteles con las proclamas, el llanto irrumpió en mi rostro sin avisar. Otras también lloraban y se daban abrazos…
El domingo 27 de febrero de 1972 fue el último día que Sara Gutiérrez vio con vida a su hermano Íbero. Un día después, el Escuadrón de la Muerte perpetró su último acto cuando lo asesinó, y meses más tarde, en abril, se instalaría en Uruguay la suspensión de las garantías individuales y el estado…
En conferencia de prensa convocada por Ricardo Perciballe, fiscal especializado en delitos de lesa humanidad, se informó este martes la identificación de los restos óseos hallados en el Batallón 14 el pasado 6 de junio de 2023, pertenecientes a Amelia Sanjurjo Casal. El fiscal comunicó que “se tomaron muestras de exámenes de familiares en el…
Diciembre de 1976. El terror del régimen de Augusto Pinochet se había asentado con fuerza y cubría todas las calles y rincones de Chile. Las violaciones a los Derechos Humanos (DDHH) eran la norma común. En 1990 la cantidad de muertos y desaparecidos superó los 3.000 y las víctimas -directas o indirectas- eran más de…
En Uruguay el mate no es solo una bebida, es parte del paisaje cotidiano y de la identidad nacional. Sin embargo, la yerba que lo hace posible viene casi toda de Brasil. ¿Por qué no se produce en el país que más lo consume?
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.