“Muchas veces es un debate que no llega a las cuestiones más de fondo, como los aspectos pedagógicos, sino que se enfoca en aspectos superficiales que no atienden los problemas de la educación; por eso para nosotros es tan importante” el Observatorio del Derecho a la Educación, sostuvo Pablo Martinis, docente de la Facultad de…
En la 16° edición de Montevideo Místico, el sábado 6 de noviembre, fue un sábado soleado y ventoso, uno de esos días de comienzos de la primavera de los que no se sabe si hará calor o más tarde lloverá, aunque quienes visitaron la feria no se mostraban preocupados por el clima. Desde la apertura,…
Se presentaron los datos del Monitor Educativo Liceal 2020 y según los cifras, la desvinculación en educación secundaria entre 2020 y 2021 disminuyó tanto en ciclo básico como en bachillerato. “Son cifras positivas, tenemos mucho trabajo por delante, tenemos tres puntos claves para trabajar: la promoción, el egreso y desvinculación”, dijo en diálogo con Sala…
Bajo la preocupación de que los equipos multidisciplinarios tomen la decisión “de forma automatizada” a la hora de realizar interrupciones de embarazos, Leonardo Cirpiani, presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), dijo que considera esencial asegurar que se apoye a las mujeres que solicitan una interrupción por dificultades. Tal como le dijo…
En el marco de una cena anual del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, defendió este miércoles la Ley de Urgente Consideración (LUC) que impulsó su gobierno y que será sometida a referéndum. El mandatario señaló que se trata de una “herramienta fundamental” para concretar las políticas…
En el marco de la Rendición de Cuentas de 2021, en el artículo 156 se plantea la eliminación de la mezcla del biodiesel en el gasoil. Esto llevó a que el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ) se manifestara el 13 de octubre. No es el primer paro que se realiza en esta…
“Es a partir del cuerpo atravesado por el deseo, o al revés, a partir del deseo que atraviesa el cuerpo, que nos vamos poniendo en un lugar”, escribió Pablo Tortoriello en una de las primeras cartas que recoge Ante todo, buenas tardes. Conversaciones trasnfronterizas sobre política, feminismo y rengura. Editado por Sujetos.uy, un portal cultural…
En la plaza de comidas del Mercado Central, en el centro de Montevideo, funciona el espacio de comedia multiculinario denominado “La Estrella del Mercado”, competencia del género stand up que comenzó el miércoles 22 de setiembre. Las competencias se desarrollaron durante seis miércoles en los que cada ganador clasificó a la gran final, que comienza…
El programa original es conocido a nivel mundial por su nombre Cycling Without Age (CWA) y promueve la capacidad de los adultos mayores de andar en bicicleta, aunque no puedan pedalear por sí mismos. Es impulsado por Ole Kassow, un proyecto que fue fundado en Copenhague (Dinamarca) en 2012, que está en más de 450…
Cada día suceden alrededor de 17 ataques cerebrovasculares (ACV) en Uruguay: “cinco o seis personas mueren y cinco o seis quedan con discapacidad importante” y cerca de “un tercio se recupera sin secuelas”, explicó a Sala de Redacción la neuróloga Florencia Brunet. Brunet es especialista en patología cerebrovascular, trabaja en la Sociedad de Neurología en…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”