Sin consideración, sin lamento, sin pudor. A las afueras de Montevideo, en la entrada de la chacra, versa un cartel: “El senador Mujica no puede recibir a nadie debido a una debilidad inmunológica”. Dice que se retira de la política por la pandemia, dice que ya no siembra el odio en su jardín, dice que…
Bajo una tenue y persistente lluvia, miles de trabajadores públicos se movilizaron el miércoles en el Palacio Legislativo en contra del proyecto de Ley de Presupuesto del gobierno. La manifestación, con acto de cierre incluido, tuvo como complemento un paro nacional de 24 horas convocado por la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE),…
Una abrumadora mayoría decidió que una nueva constitución será redactada por una convención constitucional paritaria en Chile. Con casi el 100% de los votos escrutados, el 78,27% de los votantes del plebiscito del domingo 25, se inclinó por la opción Apruebo, que establece dejar atrás la Constitución elaborada en 1980, en pleno régimen dictatorial de…
Karina Kokar, activista de las organizaciones Plataforma Animalista y Libera, habló con Sala de Redacción y contó que la campaña “Que sea delito” busca “generar apoyo social para que se apruebe una ley que tipifique el maltrato, el abandono, abuso sexual y el asesinato de animales”. Kokar explicó que desde las organizaciones que luchan por…
El partido que lidera el ex comandante en jefe del Ejército y actual senador Guido Manini Ríos, Cabildo Abierto (CA), presentó candidatos en la mayoría de los departamentos de Uruguay, ya sea bajo su propio lema o dentro de otro partido, para las elecciones departamentales y municipales. Sin embargo, a diferencia de las elecciones internas de…
“Los medios denuncian situaciones de abuso en otros sectores, pero poco hablamos de lo que pasa dentro”, evaluó el presidente de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), Fabián Cardozo. Es que en los medios de comunicación nacional (prensa escrita, portales web, radio y televisión) se han visto afectadas unas 400 fuentes de trabajo en…
El candidato por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, confirmó su gran triunfo en las elecciones presidenciales del domingo en Bolivia. Tras cinco días de conteo, el escrutinio final arrojó este viernes que Arce ganó con el 55,09% de los votos y consiguió una holgada ventaja respecto al expresidente Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana,…
Las últimas elecciones departamentales en Uruguay registraron 85% de participación en relación a los habilitados, misma cifra que en 2015. En conversación con Sala de Redacción, el ministro de la Corte Electoral (CE) Pablo Klappenbach afirmó que el rol de dicho organismo es “organizar la elección para que vote el 100% de los habilitados”. De…
“Ganamos en el marco de la Coalición”, pero “estaremos abiertos a un abanico de diálogo donde lo único que exigiremos es la idoneidad y la probabilidad de las personas que van a desempeñar los cargos”, declaró el diputado e intendente electo de Rocha Alejo Umpiérrez en la sede central del Partido Nacional (PN), durante la…
Martín Rodríguez fue futbolista, presidente del Centro Comercial de Rocha y directivo de la Cámara Nacional de Comercio. Hace no mucho tiempo optó por comenzar una carrera política: en las elecciones departamentales se candidateó a la Intendencia de Rocha por Cabildo Abierto (CA) y formó una alianza con el Partido Nacional (PN) que llevó al…
“En un principio se pensó en juntarse a reclamar en la propia escuela, pero se desestimó porque el reclamo no era contra el cuerpo docente ni la dirección, todo lo contrario”, contó a Sala de Redacción María Clara Leis, madre de uno de los alumnos de la Escuela 83 de Montevideo, que convocó a una…
En el Proyecto de Ley de Presupuesto que ingresó el 31 de agosto al Parlamento, el incremento para la Universidad de la República (Udelar) es cero. De confirmarse ese escenario, la situación le generará problemas concretos a la institución y sobre ellos Sala de Redacción conversó con el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, y…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”