Los artículos 208 y 209 del proyecto de ley de Rendición de Cuentas, con media sanción en el Parlamento, establecen la formación del “Fideicomiso Integración Social y Urbana”, cuyo objetivo es el financiamiento de programas de integración social y urbana en barrios vulnerables. Según el articulado, estos programas de regularización de asentamientos obtendrán recursos de…
Un convenio entre el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) procura que soldados del Ejército brinden capacitaciones a adolescentes mayores de 16 años que presenten dificultades a la hora de insertarse en el mundo laboral. Lo acordado será aplicado en el departamento de Florida, concretamente en…
Este miércoles, el PIT-CNT convoca a un paro general, al mismo tiempo que se movilizará en diferentes puntos del país en reclamo de medidas frente a lo que consideran una crisis social y económica que vive el país, que afecta especialmente la situación de los trabajadores. En consulta con Sala de Redacción, el representante del…
El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (UDELAR) aprobó hoy 14 de setiembre la creación de la Facultad de Artes, tras un lapso de más de 20 años de propuesta la idea. Fue a principios de 1990 que se planteó en el ámbito del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA)…
La pandemia una vez más le dio un golpe directo al fútbol: esta vez impidió que las divisiones formativas tengan actividad internacional. En diálogo con Sala de Redacción Walter Ferreyra y Ariel Longo, directores técnicos de las divisiones sub-20 masculina y femenina respectivamente, se mostraron en desacuerdo con la resolución. Consideran que las selecciones sudamericanas…
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Representantes del 8 de setiembre se resolvió crear una sola comisión investigadora que agrupe las denuncias del diputado frenteamplista Eduardo Antonini hacia la gestión del ex ministro de Turismo (Mintur), Germán Cardoso, y la investigación que el denunciado pidió sobre la gestiones pasadas del Frente Amplio (FA).…
El charrúa usado por los habitantes originales de Uruguay, que hoy se considera prescrito, forma parte del grupo de las lenguas charrúas, en el que también están incluidas el güenoa o wenoa y el chaná, que aún conserva el último hablante nativo oriundo de Entre Ríos, Blas Jaime. Él aprendió todo lo que sabe de…
El hecho que conmocionó al mundo, que quedó en la retina de miles de personas para toda su vida. Fue una mañana soleada de martes, la ciudad de Nueva York transitaba un comienzo de día como tantos otros, era impensado lo que pasaría rato después. A las 8:46, horario local, el vuelo 11 de American…
Los senadores que integran la bancada del Frente Amplio (FA) presentaron, el 10 de agosto de 2021, una minuta de comunicación en la que le solicitan al Poder Ejecutivo que tome “medidas de expansión del sistema de transferencias no contributivas para contención del aumento de la desnutrición infantil y la pobreza”. La propuesta consiste en…
Dieciséis años después la historia se vuelve a repetir. Las imágenes que llegaban de los efectos del huracán Katrina luego del 29 de agosto de 2005 volvieron a aparecer a partir del 29 agosto de 2021 con el huracán Ida. La principal zona afectada vuelve a ser la misma: el estado de Luisiana y su…
El proyecto Red Plato Lleno nació en Argentina el 4 de junio de 2013 bajo el lema “La comida no se tira” para concientizar sobre el respeto que hay que tener por la comida. Lo inició un grupo de amigos que, ante el conocimiento de que se tiraban alimentos en buen estado, que no se…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”