Un escenario hexagonal de madera con un extraño artefacto que cortaba uno de sus vértices esperaba al público en la mítica esquina montevideana de Durazno y Convención, al caer el sol del domingo 28 de abril. Faltaban 15 minutos para el inicio de la función cuando el lugar comenzó a llenarse. Las sillas dispuestas delante…
“Esto es un sueño”, dice una de las actrices al inicio de la obra invitando a acompañar las historias que se irán desenterrando poco a poco a lo largo de la obra. Hay tierra en el suelo y en los cuerpos de la nieta y de la abuela, representadas por Sofía Rivero y Emilia Díaz,…
“Mis ganas de hacer algo con Quiroga vienen desde que empecé a hacer cine”, confiesa Adrián Caetano, ajetreado entre ensayo y ensayo de su nueva obra de teatro “La Gayina”, próxima a estrenarse. Aunque su nombre sonó mucho durante el año pasado por la dirección de la primera película uruguaya producida por Netflix, “Togo”, su…
Este viernes 19 de mayo el Teatro Solís presentará uno de los eventos culturales más relevantes del año: el estreno de la ópera Madama Butterfly (1904) del compositor italiano Giacomo Puccini, con libreto escrito por Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. La obra es reconocida como una de las más destacadas del repertorio lírico a nivel…
Las obras teatrales clásicas no fueron escritas para la sociedad actual. Obras como La Trágica Historia del Doctor Fausto fueron creadas para escenarios particulares y para audiencias que no debían estar pendientes de sus celulares. Es, entonces, para los directores de teatro actual un gran reto y una muestra de sus habilidades, adaptar clásicos a…
-¿En qué momento de tu carrera profesional y de tu vida personal te encontró la propuesta de dirigir la Comedia Nacional? -En un primer momento la propuesta fue una invitación a presentar un proyecto y concursar. Ahí ya me dio para elegir si quería o no participar de ese proceso. Ese período me lo tomé…
Hubo más de 500 espacios abiertos y miles de actividades en todo el país con el fin de celebrar el centenario del nacimiento de la actriz, compositora y directora uruguaya, China Zorrilla. El viernes 30 de setiembre se realizó el conversatorio Recordando a China Zorrilla en el Auditorio Adela Reta del Sodre. A sala repleta,…
El teatro no es únicamente lo que se ve arriba del escenario. También incluye la experiencia de artistas y espectadores una vez finalizada la obra teatral. El proyecto Artificio, que fue expuesto en el Foyer del Teatro Solís del 2 al 25 de agosto, parte de un proceso de investigación documental realizado en cinco departamentos…
La obra de teatro de la Comedia Nacional denominada Constante fue escrita por el uruguayo Gabriel Calderón, actor, director, dramaturgo y director general y artístico de la Comedia Nacional, y por el chileno Guillermo Calderón, actor, guionista, director y dramaturgo. Está basada en la obra El Príncipe Constante del español Pedro Calderón de la Barca,…
En la adolescencia, Ximena Echevarría descubrió que su pasión estaba dentro del teatro; en aquel momento soñaba con ser actriz de la Comedia Nacional, pero luego tomó otros rumbos. Es egresada de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), actriz independiente, fundadora y directora artística de Implosivo Artes Escénicas. Es la presidenta de la primera…
Liliana Enciso es docente de inglés, adscripta y actriz desde hace 25 años. Durante la pandemia -y como manera de reinventarse- creó a través de las redes sociales el personaje “la profe”. El personaje adquirió fama cuando sus videos fueron viralizados por distintos profesores de todo el país. En la actualidad presenta su show de…
Al ingresar a la Sala Campodónico del teatro El Galpón se puede apreciar, sobre un amplio escenario, la estructura de un apartamento. Un dormitorio, un baño, un living-comedor con cocina integrada, muebles, cuadros y plantas forman parte de lo que es el set de filmación de la serie de ficción Temporario. “Es un ‘híbrido entre…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”