Cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, que tiene el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de donar sangre. En Uruguay se llevaron a cabo diversas actividades, jornadas de donación y espacios de reflexión. En diálogo con Sala de Redacción Lourdes Viano, directora del Servicio Nacional…
El ejercicio del “poder médico” puede darse sobre cualquier paciente, pero “tiene un sesgo de género muy profundo en la violencia obstétrica” afirmó en diálogo con Sala de Redacción Romina Gallardo, abogada e integrante del colectivo Gestar Derechos. El factor común en todas las denuncias que recibe esta organización recae en el “ejercicio de control…
El diputado Conrado Rodríguez y la diputada María Eugenia Roselló del Partido Colorado presentaron un proyecto para permitir a las mujeres estar acompañadas por dos personas al momento del parto. Para eso, proponen modificar el artículo 1 de la Ley N° 17.386 de acompañamiento en el parto, vigente desde agosto de 2001, que establece que “toda…
“Es necesario que todos los agentes políticos y sociales reconozcan que la estrategia de Uruguay en 2021 no fue exitosa y que tienen que corregir el rumbo de la situación” dijo el virólogo Gonzalo Bello en la tercera edición de “Diálogo por la vida”, una reunión virtual realizada con el objetivo de dialogar sobre la…
En conversación con Sala de Redacción, Adriana Rovira, docente del Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (Cien) y de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), afirmó que la alta tasa de mortalidad de personas mayores en la pandemia de covid-19 reforzó estigmas y prejuicios hacia esta parte de la población, principalmente a…
La intolerancia al gluten es la principal característica de la enfermedad crónica autoinmune de la celiaquía. El gluten es una proteína que se encuentra en alimentos como el trigo, la cebada y el centeno, y su ingestión en las personas celíacas genera que se debiliten los vellos de su intestino. Ello provoca que las vellosidades…
En medio de la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19, el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) se encuentra fuertemente dividido. Las elecciones de sus autoridades se hacen cada dos años y estaban previstas para mayo, pero fueron postergadas el 31 de marzo, por decisión unánime del Comité Ejecutivo del sindicato, debido a la situación…
La identificación de la variante brasileña P1 del SARS-CoV-2 en Uruguay en las últimas semanas generó alerta, porque tiene una mayor transmisión que la cepa original. Preocupa, también, la efectividad que puedan tener las vacunas para combatirla, aunque el virólogo Álvaro Fajardo, integrante del Laboratorio de Virología Molecular del Centro de Investigaciones Nucleares de la…
El gobierno anunció nuevas medidas para responder a la crisis sanitaria. En la conferencia de prensa realizada en la Torre Ejecutiva este martes 16 estuvieron presentes el presidente de la República Luis Lacalle Pou, el ministro de Salud Pública Daniel Salinas y el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira. Como punto a destacar,…
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció en conferencia de prensa una serie de medidas ante el aumento de casos positivos de covid-19 registrado en los últimos días. Acompañado por el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y su par de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, el presidente se refirió a los…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Desde 1975 la obesidad se ha multiplicado en todo el mundo y entre ese año y 2016 la prevalencia mundial de la patología se triplicó. Lo que…
La sexta edición del Congreso Nacional del Adolescente llevó el nombre de “Mis proyectos” y tuvo como objetivo “la escucha de opiniones, demandas e inquietudes de los jóvenes y adolescentes respecto a temas de salud”, dijo a Sala de Redacción Federico Delgado, jefe de la División de Descentralización y Territorio del Instituto Nacional de la…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”