Tras una acción amparo y un recurso de nulidad presentado por la Sociedad Uruguaya de Tabacología (SUT), la Justicia dispuso la suspensión inmediata del decreto firmado por el presidente Luis Lacalle Pou en setiembre de 2022, que introducía cambios en el empaquetado de productos de tabaco. “Dispónese la inmediata suspensión del decreto 282/022 hasta que…
“Hasta diciembre de 2021, se registró un descenso notorio de las pruebas de tamizaje y de las primeras consultas oncológicas de pacientes nuevos”, dijo a Sala de Redacción Lucía Delgado, oncóloga clínica y presidenta del Colegio Médico del Uruguay, sobre las primeras consecuencias visibles de la pandemia en la oncología. Expresó que, en 2022, posiblemente…
Las técnicas de reproducción asistida consisten en un conjunto de tratamientos o procedimientos que incluyen la manipulación de gametos o embriones humanos para establecer un embarazo deseado, que se aplica a mujeres y varones con problemas de fertilidad que deseen tener hijos. En la actualidad existen dos tipos de tratamientos para producir la fertilidad. Uno…
Un proyecto busca modificar la actual ley de reproducción asistida para habilitar “la oportunidad de subrogación de vientre más allá de las posibilidades previstas actualmente”, según indica la exposición de motivos de este proyecto presentado por el diputado Daniel Peña, del Partido de la Gente. Si bien el proyecto establece que la subrogación será “altruista”,…
Los cuidados paliativos están reconocidos en Uruguay por la ley número 18.335 desde el 2008, mientras el plan nacional se creó en 2013. La ley dice que “toda persona tiene derecho a acceder a una atención integral que comprenda todas aquellas acciones destinadas a la promoción, protección, recuperación, rehabilitación de la salud y cuidados paliativos,…
La primera causa de muerte en el país son los incidentes cardiovasculares: la muerte súbita -paro cardíaco que se produce de forma repentina- “puede alcanzar el 12% del total” y afecta a cerca de un tercio de las personas menores de 50 años, según informa la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) en su…
A más de un mes del cese de actividad en Casa de Galicia, socios y ex funcionarios se siguen emocionando al recordar sus vivencias en esta mutualista, de origen gallego, que inició sus actividades el 1° de octubre de 1917 y que además de la atención sanitaria, dejó un legado cultural y social. El cierre…
El término “afasia”, se ha vuelto popular en el último mes, por ser la causa del retiro forzado de la actuación de Bruce Willis. El actor estadounidense, conocido por interpretar famosas películas como Duro de matar, Pulp Fiction o Sexto sentido, abandonó su profesión a causa de esta enfermedad que afecta a la comunicación. Silvia…
El programa Gol al Futuro nació en 2009 por iniciativa del ex Presidente de la República Tabaré Vázquez. En 2020 comenzó una nueva gestión con la asunción de autoridades en la Secretaría Nacional del Deporte (SND). Luego de más de un año y medio de trabajo a cargo de Alejandro Sagasti en el área de…
El silencio es tan duro como la espera. Las salas están completas, casi todas en penumbra, alumbradas apenas por una luz vacía, asustadiza. Ellas se miran unas a otras, quizás alguna siente que será a quien le toque quedarse más tiempo dentro del consultorio. Si eso pasa, no es bueno. El miedo a ser la…
El fútbol profesional es un ámbito de alta exigencia, muchas veces hostil, en el que los jugadores pueden quedar expuestos a situaciones difíciles de transitar y no tienen permitido mostrar debilidad. Al convivir con la presión y las exigencias del triunfalismo, por el que se debe seguir adelante a pesar de todo, las situaciones personales,…
A pesar de que no hay una edad específica para el diagnóstico de anorexia y bulimia nerviosa, ambas tienen manifestaciones diversas que pueden comenzar en la infancia con dificultades en la conducta alimentaria o con la presión sobre sus cuerpos. Sin embargo, lo más frecuente es que estos trastornos se presenten en la adolescencia a…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”