Psicólogos deportivos y clubes advierten sobre los efectos de este tipo de apuestas en la salud mental y el rendimiento de los jugadores profesionales, mientras el Estado uruguayo avanza en su regulación
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada 100 personas en el mundo es diagnosticada con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En Uruguay, aunque no existe un censo oficial que arroje estadísticas exactas, se estima que uno de cada 160 niños presenta esta condición del neurodesarrollo. En total, se calcula que afecta…
El gobierno destinó 20 millones de dólares para respuestas en prevención y promoción, tratamiento y rehabilitación de la salud mental, en particular, con la promesa de crear siete Centros de Inclusión y Promoción Social para atención de jóvenes y adolescentes entre 14 y 24 años. ¿Qué tan útiles son estas propuestas para el abordaje de…
Hace poco más de un siglo Uruguay no alcanzaba el millón de habitantes. Y si bien había menos mujeres su tasa de fecundidad era mucho más alta, con un promedio de seis hijos cada una. El año pasado se registraron 31.281 nacimientos, lo que constituye el mayor descenso registrado desde 2016 y la cifra más…
Un día, despertás en medio de la noche, estás completamente consciente de tu entorno, pero sos incapaz de moverte. Sentís una presión sofocante en el pecho, mientras la ansiedad y el terror de la situación aumentan porque no podés reaccionar. Este fenómeno es conocido como “parálisis de sueño”. Elianne Silberman, psicóloga, especialista en sueño y…
Una gran cantidad y diversidad de especies, principalmente perros de raza y aves, son traficados al territorio uruguayo anualmente. La situación se agravó en 2023 y 2024, debido a la diferencia cambiaria con Argentina que hace más barato adquirir animales en el país vecino y luego ingresarlos a Uruguay a través del contrabando. El ingreso…
“La salud sexual es tan importante como la salud mental; tiene que tener ese grado de seriedad” comentó a Sala de Redacción (SdR) la Jefa del Servicio de Urología del Hospital Maciel, Laura Mouro, que acompañó la intervención quirúrgica liderada por el urólogo chileno Reynaldo Gómez Illanes el 16 de agosto. Esta nueva mirada que…
Entre la marginalidad se encuentran personas a la deriva, pero a la gran mayoría las une algo: la falta de salud mental. Según datos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en Montevideo hay alrededor de 2.700 personas en situación de calle, 24% más que en 2021. En el informe publicado en agosto de 2023 por…
El gobierno decidió intervenir el Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu) debido a la crisis institucional por la que atraviesa. Además, en conjunto con la intervención, impulsó una ley que le otorga una garantía de US$56 millones. La ministra de Salud Pública Karina Rando dijo a El Observador que el objetivo es solucionar…
Los síntomas del climaterio son tomados como manifestaciones aisladas y, por lo general, esto provoca que la mujer que consulta termina siendo derivada al psiquiatra por el insomnio, al gastroenterólogo para el tránsito lento y al traumatólogo que le indica colágeno: “la mujer no sabe lo que necesita y lo que le pasa y los…
“Es claro que Uruguay ha perdido terreno en materia de derechos humanos”, indica el capítulo extendido del reporte anual sobre el cumplimiento de los derechos humanos en 2023, publicado en abril por Amnistía Internacional. Dentro del informe, una corta pero intensa página dedicada a los problemas que atraviesa Uruguay respecto a la salud mental de…
La vacunación antigripal es una medida preventiva esencial en los meses más fríos del año, especialmente para los niños. Con el objetivo de priorizar a la población con más riesgo, el MSP articuló una campaña de vacunación escalonada en tres fases. En una primera etapa priorizó a las personas mayores de 65 años, residentes y trabajadores…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”