Desde el primero de mayo del 2024 la encefalitis equina es un problema superado en Uruguay, según declaró el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). El primer caso fue detectado seis meses atrás en un caballo de Salto. La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP informó que ante la ausencia de notificaciones…
Vergüenza, silencio y tabú son términos que muchas veces se ven ligados al hablar sobre suicidio en nuestro país. En la actualidad, son cada vez más las iniciativas que buscan hacer frente a esta situación y generar un cambio. Campañas como #NiSilencioNiTabú de UNICEF o la Campaña Nacional de Concientización y Prevención del Suicidio Adolescente,…
Las apuestas y la especulación son inherentes a la vida humana. A su vez, el deseo de adivinar o predecir un suceso o evento genera una sensación de satisfacción y placer. Justamente este poder de predecir el futuro es utilizado por las casas de apuestas y casinos para mantener a la persona adicta al sistema…
Las consecuencias de los mitos y las creencias que se construyen alrededor de las corporalidades gordas impactan directamente sobre el cuerpo y la salud mental: “el sistema en que vivimos está diseñado para que te odies si sos una mujer gorda”, afirma Norina Torres, educadora sexual y activista del Colectivo Diversa. Según estos movimientos, es…
Según un informe epidemiológico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en los tres primeros meses de 2024 se reportaron un total de 4.257.154 casos sospechosos de dengue en América. Esta cifra representa un incremento del 304% en comparación al mismo período de 2023 y de 495% con respecto al promedio de los últimos 5…
La Facultad de Odontología de la Universidad de la República (Udelar) presentó un reciente estudio bajo el título “Caries dental en preescolares: estudio transversal de base poblacional en Montevideo, Uruguay”, centrado en la “prevalencia, extensión y severidad” de la caries en niños de cinco años que asisten tanto a escuelas públicas como privadas en la…
Clarissa Solari, educadora de la Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU), trabaja desde hace más de 15 años en la institución. “Luchamos por el derecho de la persona con diabetes y mostramos la realidad de la diabetes en Uruguay”, expresó en diálogo con Sala de Redacción. ADU se creó en 1951, es una asociación sin…
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular presentó su informe correspondiente a 2022. El estudio da cuenta de la situación de la mortalidad en Uruguay durante el pasado año, poniendo especial énfasis en las defunciones que tienen como causa las enfermedades cardiovasculares. El objetivo del informe es contribuir en la determinación de estrategias y acciones…
El domingo 12 de noviembre el Jardín Botánico de Montevideo se convertirá en el escenario de una experiencia energética, ya que las terapeutas holísticas Lilian Villasante y Gabriela Fossati ofrecerán sesiones gratuitas de reiki en el entorno natural de este oasis verde de la ciudad. El evento se encuentra disponible en la página oficial del…
Una vez al año se celebra el programa televisivo donde la Fundación Teletón recauda los fondos para poder ayudar a los niños de todo el país en su proceso de rehabilitación. Este año se realizará el segundo fin de semana del mes de noviembre. A modo de previa, Sala de Redacción dialogó con María José…
El alto costo de los tratamientos estéticos, cirugías vasculares y oftalmológicas o la falta de cobertura de las mutualistas en Uruguay ha llevado a muchos ciudadanos a buscar alternativas más económicas en el extranjero. Argentina, con su sector de salud altamente desarrollado y tarifas médicas competitivas, se ha convertido en un destino atractivo para quienes…
En Uruguay cada año se diagnostican 2.000 casos de cáncer de mama y alrededor de 700 mujeres fallecen debido a esta enfermedad. En diálogo con Sala de Redacción (SdR), el médico Robinson Rodríguez, presidente de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer (CHLCC) y director del Instituto Nacional del Cáncer (INCA), evaluó que “en…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”