En el marco de la semana académica 2023 y el 70º Aniversario del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”, una mesa de debate sobre Inteligencia Artificial y educación médica* contó con expositores nacionales e internacionales que intentaron abordar la temática desde distintos enfoques. Participaron el ex ministro e ingeniero Guillermo Moncecchi, Christian Milillo de la…
A diez años de la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la Clínica Ginecotocológica A de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República con la coparticipación de la asociación civil Iniciativas Sanitarias, mostró que hubo un descenso en la mortalidad materna, que la población adolescente no ha tomado…
“Esta crisis es la peor crisis relativa a drogas que hemos tenido en este país, porque mata a las personas”, afirmó a Sala de Redacción Daliah Heller, trabajadora social y activista norteamericana que lidera desde hace 5 años el Programa de Prevención de Sobredosis en Vital Strategies. Esta organización sin fines de lucro persigue como…
Durante varias décadas de nuestras vidas, las mujeres natural e inevitablemente menstruamos todos los meses un promedio de cinco a siete días, Lo que hace que comprar productos de gestión menstrual como toallitas y tampones sea un gasto extra que no elegimos. Con esto en mente, el debate en contra de los denominados impuestos sexistas…
Lado A Empatía, conexión, gratitud, placer, confianza, amor… éxtasis. Todos los fines de semana miles de personas buscan esta experiencia idílica, y casualmente existe un compuesto químico que la ofrece. Su nomenclatura es 3,4-metilendioximetanfetamina y se abrevia “MDMA”. Ya sea en forma de “pasti” o cristales, quien la consuma liberará en su cerebro una serie…
El sistema de salud uruguayo enfrenta una situación que merece atención: en el primer cuatrimestre de 2023 se realizaron 362 juicios por medicamentos y tratamientos de alto costo, según datos del Fondo Nacional de Recursos (FNR) que fueron relevados en un informe del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), presentado en…
El diputado Ope Pasquet recibió, en 2019, una llamada de un conocido suyo que había sido diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). “Me dijo que sabía el final que le esperaba, que no quería llegar a ese final y que quería quitarse la vida antes. Pero había estado averiguando y le dijeron que nadie lo…
El motivo de la interpelación del Frente Amplio (FA) al Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) tiene que ver con un seguimiento y revisión de los hechos por parte del partido a Casa de Galicia desde diciembre del 2022. La interpelación se llevará a cabo el…
Un día como cualquier otro, Hugo Naya, doctor en Ciencias Biológicas y científico responsable de la Unidad de Bioinformática del Instituto Pasteur de Montevideo, asistió a un control con la dermatóloga de su mutualista porque le habían salido unos lunares. En ese momento, cuando tenía 35 años, la profesional optó por analizar unas pequeñas manchas…
En apenas tres años ya han entregado más de 100 manos y brazos impresos en 3D de manera gratuita y apuntan a que ese número crezca. Andrea Cukerman, creadora de la fundación, comentó a Sala de Redacción, que a esta altura del año tienen 30 manos pendientes. Sin embargo: “entregar unas 40 manos al año…
El Poder Ejecutivo aprobó, el 25 de octubre, un decreto que impone a las empresas tabacaleras presentar, de manera semestral, una declaración jurada de sus ventas, en la que deberán esclarecer la cantidad de unidades vendidas por mes, tanto de marcas como de tamaños. Esta decisión del gobierno dista de la política de flexibilizar las…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”