Uno de los aspectos que caracterizó en el último tiempo al Club Social y Deportivo Villa Española son las varias propuestas y actividades a través de las que se buscaba la interacción entre la institución y su entorno. Entre ellos se incluye la huerta orgánica ubicada en el estadio Obdulio Varela, que funcionó bajo el…
No es novedad que los clubes del fútbol uruguayo atraviesan grandes dificultades económicas. Ello es aún más notorio en la Primera División Amateur, más conocida como “divisional C”, que no está profesionalizada. La categoría, que se rige bajo las reglas y políticas de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), afronta situaciones críticas a nivel deportivo…
En mayo de 2021, en el marco del mes de la memoria , un grupo de hinchas y socios del Club Atlético Peñarol entregó a la dirigencia una carta con más de 2500 firmas de socios e hinchas y otras 50 firmas de sindicatos y organizaciones sociales que atienden asuntos de derechos humanos pidiendo que…
Este miércoles Diego Alonso, el director técnico de la Selección Uruguaya de Fútbol, dio una conferencia de prensa en el Complejo Uruguay Celeste para despejar dudas sobre el recorrido que hará la selección el próximo mes, para prepararse para el mundial de Qatar 2022. “Estoy contento, los rivales son la mayoría mundialistas, lo que nosotros…
El fútbol profesional es un ámbito de alta exigencia, muchas veces hostil, en el que los jugadores pueden quedar expuestos a situaciones difíciles de transitar y no tienen permitido mostrar debilidad. Al convivir con la presión y las exigencias del triunfalismo, por el que se debe seguir adelante a pesar de todo, las situaciones personales,…
Franco Grasso tiene 17 años, es de Montevideo e integra el plantel de juveniles en el Club Atlético Juventud de Las Piedras, uno de los 38 clubes que forman parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Desde que tiene memoria, le gusta este deporte. Comenzó a correr atrás de la pelota a los tres…
Apenas falta una semana para que se comience a disputar la edición 47° del torneo más antiguo de selecciones del mundo y el que más copas ha traído la selección uruguaya: 15 triunfos consagran a Uruguay como el país con más títulos en la historia de este campeonato. Tras una organización inusual, con un segundo cambio…
“La primer gran situación que se dio fue jugar fútbol sin público, que es lo que lo hace mucho menos atractivo. No tiene la misma vibra que tenía habitualmente”, afirmó en diálogo con Sala de Redacción Rodolfo Catino, dirigente del Club Atlético Peñarol, sobre el impacto de la pandemia en los clubes. La llegada del Covid-19…
En el fútbol los protocolos sanitarios fueron estrictos para que los entrenamientos y partidos pudieran retomarse tras la suspensión de la actividad en marzo, debido a la pandemia de covid 19. Ello incluyó medidas como la higiene de manos con alcohol en gel y tomar la temperatura al ingresar a los estadios, o la generación…
El deporte es una de las principales claves para lograr la inclusión de personas con discapacidad. Es por esta razón que el 7 de Junio del 2018, en Pando (Canelones), se abrieron las puertas de la Escuela de Fútbol Creando Sueños. Este proyecto creado por Emanuel Fullentise y Elizabeth Brianthe es nada menos que la…
Hay diez clubes de primera y segunda división profesional que funcionan como Sociedades Anónimas Deportivas (SAD); en el último campeonato, los tres equipos que ascendieron (Rentistas, Montevideo City Torque y Deportivo Maldonado) tienen este tipo de administración. El modelo de las SAD funciona con una persona o grupo inversor que administra la gestión deportiva encargándose…
En los últimos días el Ministerio de Salud Pública estableció el protocolo de la vuelta del fútbol, los clubes ya comenzaron con los test a sus jugadores y al cuerpo técnico, según dijo a Sala de Redacción Sergio Pérez, vicepresidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP). “Son dos equipos por día, se realizan…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio