El dirigible Graff Zeppelin sobrevuela el Palacio Salvo. Un canguro boxea con un hombre en Pocitos. Niños y niñas se bañan completamente vestidos en una fuente del Cordón. Un buzo sale de las profundidades del Río de la Plata en plena construcción de la Rambla Sur. Un grupo de personas se junta en torno a…
La Plaza de Toros fue construida a principios del siglo XX, por el impulso del empresario argentino Nicolás Mihanovich. Se inauguró el 9 de enero de 1910 y formó parte del Complejo Turístico Nicolás Mihanovich, que comprendía también las instalaciones de la usina eléctrica, el Gran Hotel-Casino Real de San Carlos, el Muelle Real de…
El Ballet Nacional del Sodre (BSN) estrenó “El hilo rojo”, su primera obra inclusiva en el arranque del festival “Sin límites” con funciones en las salas Nelly Goitiño, Adela Reta y Hugo Balzo. Entre los bailarines, que fueron seleccionados en una audición en noviembre de 2021, se encuentra una persona no vidente, una persona con…
La palabra podcast puede ser extraña para mucha gente, pero una definición somera puede ser: contenido radial disponible en internet a demanda. En realidad, no es radio pero se le parece mucho, por ser audio y mayormente voces. Además tiene ciertas características y lógicas propias. La principal es ser a demanda y tener una variedad…
Corría la segunda mitad de la década del 60′ en Montevideo. En el afán de querer difundir su música, El Kinto y Horacio Corto Buscaglia craneaban aquella suerte de Woodstock uruguayo -como más de un melómano eligió llamarlo- donde se conjugaron candombe, rock, tango, jazz y bossa nova. Aquellas recordadas presentaciones en el teatro El…
Una tesis de grado presentada por Matías Asconeguy en la Facultad de Ciencias Sociales investiga la presencia de indios en Uruguay. Allí se establece que llegan al país desde hace unos 15 años, a través del conglomerado de empresas Tata Consultancy Services (TCS) que se ubica en Zonamerica desde el año 2002. Uruguay es un…
En la adolescencia, Ximena Echevarría descubrió que su pasión estaba dentro del teatro; en aquel momento soñaba con ser actriz de la Comedia Nacional, pero luego tomó otros rumbos. Es egresada de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), actriz independiente, fundadora y directora artística de Implosivo Artes Escénicas. Es la presidenta de la primera…
Se puede ser más o menos nostálgico en la vida, de eso no hay dudas; las personas son diferentes y por consecuencia sus emociones. Sin embargo, por más que queramos escapar de ella, la nostalgia tarde o temprano ataca con algún recuerdo de aquello que fue y que hoy ya no está. Siempre fui bastante…
Liliana Enciso es docente de inglés, adscripta y actriz desde hace 25 años. Durante la pandemia -y como manera de reinventarse- creó a través de las redes sociales el personaje “la profe”. El personaje adquirió fama cuando sus videos fueron viralizados por distintos profesores de todo el país. En la actualidad presenta su show de…
Muchos pueden pensar que usaba un pseudónimo porque “Robin Wood” suena muy poco paraguayo, pero no, era descendiente de australianos; sus abuelos eran militantes socialistas que emigraron a Paraguay tras una fallida huelga de esquiladores en su país de origen. Junto con otros exiliados australianos fundaron la comunidad de Nueva Australia (hoy la ciudad de…
Las lentejuelas comienzan a sacar su brillo a la luz, los trajes se sacuden el polvo que juntaron mientras tuvieron que quedarse guardados y la purpurina se siente en el aire, más que las pelusas del plátano que invade Montevideo. Es que la ilusión de un carnaval posible llegó junto a la primavera esta vez. Setiembre…
El Día del Patrimonio es una instancia que invita a los ciudadanos a recorrer todas las instalaciones que resultan de interés histórico, cultural o arquitectónico. Uruguay es un país que, sin dudas, guarda en cada rincón espacios donde el imaginario colectivo se encarga de dotarlos de valor. En esta ocasión, el Cerro de Montevideo fue…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio