Optimismo y mesura son las palabras que más resuenan en las autoridades y en los operadores turísticos al ser consultados por la próxima temporada de verano en Uruguay. Y no es para menos, el sector turístico fue el más castigado económicamente tras 19 meses de grandes restricciones en el ingreso al país a causa de…
Se puede ser más o menos nostálgico en la vida, de eso no hay dudas; las personas son diferentes y por consecuencia sus emociones. Sin embargo, por más que queramos escapar de ella, la nostalgia tarde o temprano ataca con algún recuerdo de aquello que fue y que hoy ya no está. Siempre fui bastante…
Liliana Enciso es docente de inglés, adscripta y actriz desde hace 25 años. Durante la pandemia -y como manera de reinventarse- creó a través de las redes sociales el personaje “la profe”. El personaje adquirió fama cuando sus videos fueron viralizados por distintos profesores de todo el país. En la actualidad presenta su show de…
Las lentejuelas comienzan a sacar su brillo a la luz, los trajes se sacuden el polvo que juntaron mientras tuvieron que quedarse guardados y la purpurina se siente en el aire, más que las pelusas del plátano que invade Montevideo. Es que la ilusión de un carnaval posible llegó junto a la primavera esta vez. Setiembre…
Con el retorno de la presencialidad en clases de primaria y educación media, se comenzaron a registrar aumentos de casos de covid-19 en menores de 15 años, según cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública (MSP) difundidas este martes por El País. En conversación con Sala de Redacción, Rodrigo Arce, científico de Instituto Pasteur, dijo…
Antonio Ameijenda, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu), comentó a Sala de Redacción que el nivel de consumo tanto en bares como en restaurantes venía decreciendo desde 2019, principalmente, por falta de turistas en Montevideo y Maldonado. En aquel entonces ya “se veía una baja y una forma…
“Las familias estábamos esperando hace mucho este momento ya, que salvo las aulas, ningún otro espacio estaba cerrado para los adolescentes”, dijo a Sala de Redacción Lorena Seijo, vocera del Colectivo de Familias Organizadas de Liceos y UTU. El lunes 21 de junio se completó el retorno gradual a clases presenciales en educación inicial y primaria:…
Tras constatarse cinco fallecimientos por covid-19 en el Hogar Sarandí, centro para personas con discapacidades intelectuales severas de Colonia Valdense, familiares y curadores de las víctimas y de otros residentes decidieron presentar una denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH). Según consta en la denuncia, se acusa al Estado de haber cometido una…
Alejandro Persichetti es fotógrafo de teatro y junto a un grupo de actores y actrices llamados “Primer Ensayo” desarrollan un proyecto en el que el mundo de la fotografía y la actuación se unen en cuadros de grandes pintores con el objetivo de alzar la voz y denunciar la situación agónica de la cultura en…
Luego de que la Agencia Nacional de Desarrollo anunciara que el 27 de mayo se comenzaría a entregar el subsidio para sectores afectados por la pandemia, la Unión Musical Independiente (UMI) agradeció “dicha compensación” pero advirtió que “la suma no alcanza para cubrir nuestras necesidades básicas”. El subsidio, otorgado por el Ministerio de Trabajo y…
En tiempos de pandemia, virus y nuevas cepas, los casos de covid-19 no son lo único que se multiplica por el país y el mundo. Por necesidad o ambición, comenzar con el negocio propio se ha vuelto un camino transitado por muchas personas, ya sea como medio para ganarse la vida o para volcarse a…
“Los contextos de encierro son espacios vulnerables para la propagación del virus. Definir a la población carcelaria como prioritaria es una política de salud pública para reducir los riesgos de propagaciones masivas en una población que de por sí tiene múltiples problemas de salud”, sostuvo a Sala de Redacción Denisse Legrand, coordinadora del programa Nada…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”