“Montevideo cuenta hasta el año 2022 con 147 líneas de transporte público, que cubren al 97% de la población”, dijo a Sala de Redacción Pablo Menoni, director de transporte de la Intendencia de Montevideo (IM) desde hace más de 20 años. Planteó que a diario la intendencia busca actualizar el Sistema de Transporte Metropolitano (STM);…
Hasta el 29 de octubre se podrá visitar en el Jardín Botánico de Montevideo la experiencia Secret Garden. En este recorrido al aire libre, se invita al público a descubrir los rincones del Jardín a través de un museo de luz. Tal como lo informan en sus redes, este museo cuenta con “postas artísticas lumínicas,…
En el marco del tratamiento del proyecto “Una nueva gestión para una Universidad en movimiento”, propuesto por el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar decidió en la sesión del 3 de octubre que la discusión acerca de la creación de la estructura de…
Es odiado por algunos pero querido por muchos más. Es una figura histórica para el periodismo deportivo sudamericano, especialmente para la generación que creció escuchando su voz todos los fines de semana. A los 68 años sigue ejerciendo su oficio y actualmente relata los partidos de la Premier League inglesa en Star+. Para los que…
La formalización de este trabajo “hace muchos años viene siendo un reclamo de la Asociación de Cuidacoches del Uruguay (ACU)”, comentó a Sala de Redacción el edil nacionalista y la idea es implementar un sistema que ya funciona en departamentos como San José, Paysandú y Salto, donde los cuidacoches registrados en sus respectivas intendencias aplican…
“Estuve un año entero sin poder avanzar en mi trabajo final de grado”, dijo a Sala de Redacción Lucía Velázquez, estudiante de la Licenciatura en Comunicación de la FIC y consejera de la Corriente Gremial Universitaria (CGU). Tiene veintitrés años, empezó su carrera universitaria en 2018 y para fines del 2021 había terminado de cursar…
“Esta crisis es la peor crisis relativa a drogas que hemos tenido en este país, porque mata a las personas”, afirmó a Sala de Redacción Daliah Heller, trabajadora social y activista norteamericana que lidera desde hace 5 años el Programa de Prevención de Sobredosis en Vital Strategies. Esta organización sin fines de lucro persigue como…
El 21 de diciembre del 2014 a las 21:30 horas, a sus 19 años, Marcos Mosquechi sufrió un accidente de tránsito. A las 2 de la mañana del día siguiente fue informado de que se le amputaría una pierna producto del siniestro. “La salsa de disparates que le dije al médico no tiene nombre. Le…
Durante varias décadas de nuestras vidas, las mujeres natural e inevitablemente menstruamos todos los meses un promedio de cinco a siete días, Lo que hace que comprar productos de gestión menstrual como toallitas y tampones sea un gasto extra que no elegimos. Con esto en mente, el debate en contra de los denominados impuestos sexistas…
El fútbol local se encuentra en un conflicto que presenta, al parecer, un final cercano. La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP) decidió parar la actividad oficial de primera y segunda división el pasado 7 de setiembre, tras la negativa de los clubes -reunidos en el Consejo de Liga de la Asociación Uruguaya de Fútbol…
Cada setiembre Montevideo se llena de colores y no es solamente por la llegada de la primavera. En nuestro país se celebra el mes de la Diversidad, en el que se hacen múltiples actividades y propuestas artísticas que culminan con la gran Marcha por la Diversidad. Ese nombre se estableció en 2005, año en que…
Se celebró esta semana la 50a. edición de los Premios Charrúa, organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay en la sala Héctor Tosar del Auditorio Nelly Goitiño del Sodre. Además de la entrega de premios a los mejores deportistas del año en 59 disciplinas, hubo reconocimientos especiales: la Selección Sub 20 y el…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio