El 28 de noviembre a las 18:00 horas en la Fundación de Cultura Universitaria (FCU) se presenta “¿Alguien me escucha?”, el primer libro jurídico adaptado a un lenguaje infantil en Uruguay. La obra, escrita por la abogada Carolina Camilo y la asistente social Mariela Solari, aborda el proceso de una separación familiar con el propósito…
En Uruguay se reglamentó en el año 2019 la Ley N° 19.580 de Violencia hacia las mujeres basada en género, cuyo artículo 5 indica en uno de sus principios que “el Estado es responsable de prevenir, investigar y sancionar la violencia basada en género hacia las mujeres, así como proteger, atender y reparar a las…
La agenda del sistema educativo se ha visto plagada de situaciones violentas no sólo en el interior de las instituciones sino también en sus alrededores y otros lugares de esparcimiento frecuentados por niños y adolescentes, muchas veces vinculadas a conflictos entre bandas y a las dinámicas del narcotráfico. Según el último informe sobre el estado…
La flamante Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) está encargada de impulsar contenidos cinematográficos, audiovisuales y de videojuegos en el territorio nacional. Surgió de la mano de la rendición de cuentas en octubre de 2022, sustituyendo lo que antes era el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ICAU). Junto…
Hace poco más de un siglo Uruguay no alcanzaba el millón de habitantes. Y si bien había menos mujeres su tasa de fecundidad era mucho más alta, con un promedio de seis hijos cada una. El año pasado se registraron 31.281 nacimientos, lo que constituye el mayor descenso registrado desde 2016 y la cifra más…
La industria de los videojuegos es gigantesca y en ella no solo se mueven muchísimos millones de dólares sino que también los jugadores -llamados gamers– pueden llegar a vivir emocionantes aventuras detrás de una pantalla, en las que encarnan el personaje principal en una historia ficticia que presentan los desarrolladores. Muchas de estas historias provienen…
La Plaza Libertad se convirtió nuevamente en el escenario de una proclama social. En el marco del Día Mundial del Hábitat instaurado por las Naciones Unidas en 1986, más de 20 organizaciones sociales marcharon el lunes 7 de octubre hacia la Plaza 1° de Mayo para exigir el acceso a una vivienda digna y adecuada…
Tras más de cuarenta años en el mundo de la música, Joaquín Sabina anunció con un video en sus redes sociales que pondría fin a su carrera musical. Esto causó conmoción y tristeza entre sus fanáticos. El cantautor español deja atrás un extenso legado y dará un último tour llamado “Hola y Adiós” que pasará…
El Euromodelo es un programa de formación que busca acercar el funcionamiento de la Unión Europea (UE) a universitarios y promueve el compromiso con la sociedad civil, el diálogo, la democracia y el Estado de derecho. Financiado por la delegación de la UE en nuestro país y organizado por la Universidad ORT, el evento consistió…
Cerca del mediodía corría una brisa agradable y los cafés y restaurantes del centro de Montevideo comenzaban a sacar sus mesas a la vereda. Eran los últimos días de invierno y se notaba. Los autos avanzaban con prisa por la esquina de San José y Aquiles Lanza. Los árboles poco a poco abandonaban su aspecto…
Con la digitalización masiva la ciberseguridad se vuelve crucial para proteger los datos. Sin un sistema que identifique vulnerabilidades y ataques es imposible mantener la confianza pública. Por ejemplo, en la primera semana de agosto de 2024, MeFiltraron ―portal propiedad de la empresa DC5411 que ofrece a los usuarios la posibilidad de consultar y verificar si…
El Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus) lanzó un comunicado el 31 de julio de este año evidenciando un nuevo accidente ambiental de la compañía finlandesa de celulosa, en el que se derramaron 4000 litros de soda cáustica en las instalaciones de la empresa en el puerto de Montevideo. En la misiva, además, se señaló…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”