“Pensar en la educación como agente de distribución de posiciones sociales es bastante ingenuo”, opina el director de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades Pablo Martinis. En entrevista con Sala de Redacción, hace una lectura sobre las propuestas de los partidos en materia educativa, señala que no se requiere mayor supervisión a…
Las época de fiestas -cumpleaños, fin de año, hannukkah, el día del arquero- marcan en muchas familias el comienzo de un lapso donde todos están irascibles, las discusiones abundan, los tíos se emborrachan y discuten, la abuela discute, los discuten abuelan. En el aire hay una especie de mística que propicia que cada miembro esté…
Sergio Sacomani, director del Servicio de Radiodifusión Nacional del Sodre, falleció el pasado sábado a causa del cáncer que padecía desde hace varios años. El entierro se realizó el domingo en el cementerio del Norte. Durante 16 años su carrera fue principalmente como periodista radial en diversas radios de todo el país. Sus programas tenían…
En tiempos electorales como los que estamos viviendo, sobresalen las críticas al gobierno actual, se escuchan planes desde la oposición y sobran las ideas y propuestas para mejorar el país, de hacer un Uruguay mejor.Salario, inversión, gasto público, inflación, tienen su cara y su contracara según sea la usina de las opiniones. El Frente Amplio (FA), destaca…
Pronto se develará si el Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) accederá a una banca en el parlamento. En momentos de incertidumbre y expectativas, la interna del partido que debuta en estas elecciones se ve marcada por varios alejamientos de militantes y fundadores. Leonel García Laviano fue el único que hizo pública su renuncia al partido;…
Las puertas de la Asociación Down se abren y atrás parece quedar la tarde gris. Es que ahí adentro solo se respira felicidad y se escuchan risas. Las personas parecen no percatarse de la presencia de alguien extraño que las observa. Algunos están jugando al voleibol, otros a pasarse las pelotas. El ambiente es familiar.…
Eduardo D’ Angelo actor, humorista e imitador ha dejado huellas a través de sus éxitos en Chile, Argentina y Uruguay. Nació en Montevideo, Uruguay, el 4 de enero de 1939. Comenzó su carrera destacándose como niño prodigio, imitando al actor argentino Luis Sandrini en radio Carve. El humorista ha sido uno de los pioneros…
UNA BOFETADA La explanada de la Universidad se vistió de colores, un camión con altoparlantes contagia alegría a los participantes de la marcha y sobre todo a jóvenes que de a poco se arriman con remeras, vinchas, carteles, pasacalles y colibríes. Todos sostienen varias consignas con un mensaje claro: No a la baja.
Evo Morales logró un histórico triunfo en las elecciones en Bolivia, tras arrollar a sus opositores en las urnas con casi un 60 por ciento de los votos. Fue reelecto por tercera vez en forma consecutiva, desde que asumió en 2006. Por lo que, de llegar a cumplir con su mandato en 2020, se convertirá…
Una niña llora en la puerta, su pelo rubio cae sobre los hombros, sus mejillas llenas de tierra revelan una tarde de juegos; su dedo índice queda babeado por la tristeza de quedarse solo para volver a su casa. Pregunta a quien pasa si sabe dónde está su hermano. Cuando encuentra la complicidad de…
En la “vida” deportiva de los jugadores de fútbol, la línea divisoria entre la juventud y la vejez parece ser indefinida. En el medio conviven aquellos jóvenes que recién comienzan su carrera y los más maduros que se acercan a su retiro. De hecho, el fútbol uruguayo posee varios referentes que actualmente superan la tercera,…
“PRETENDER QUE TODAS LAS FACULTADES ESTÉN REPRESENTADAS EN EL CDC, ES IMPOSIBLE” La facultad de Derecho estaba despoblada el sábado de mañana cuando Roberto Markarian me concedió una entrevista. El rectorado estaba vacío y solo vi a dos personas más, además del rector, que se fueron antes de que termináramos de conversar. El matemático, que hace…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”