El Frente Amplio se quedó con la intendencia de Paysandú, con un 34,91% de los votos, marcando una mínima diferencia sobre el Partido Nacional, que obtuvo un 33,14%. El intendente sanducero en este nuevo período será Guillermo Caraballo, de la Vertiente Artiguista, quien se impuso sobre el excandidato nacionalista Bertil Bentos, que iba por la…
El Frente Amplio se quedó con la intendencia de Paysandú, con un 34,91% de los votos, marcando una mínima diferencia sobre el Partido Nacional, que obtuvo un 33,14%. El intendente sanducero en este nuevo período será Guillermo Caraballo, de la Vertiente Artiguista, quien se impuso sobre el excandidato nacionalista Bertil Bentos, que iba por la…
En el interior de la sede del Frente Amplio en Salto sus militantes presencian los escrutinios con gran tensión. Afuera hay un clima más distendido, centenares de personas corean uno de los jingles. El arribo de los primeros delegados, sobre las 20 horas, había introducido a los seguidores frentistas en un clima de expectativa y…
En un ejemplo de tolerancia y democracia el pueblo de Rocha celebró en perfecta armonía sus comicios departamentales. En la pugna por la Intendencia el Frente se impuso al partido Nacional por una diferencia de 1869 sufragios. Dentro del Frente Amplio Aníbal Pereyra se atribuyó la interna con un 51 % de los votos (un…
“EL NUEVO MAPA POLÍTICO” El nuevo mapa político del Uruguay, tras las elecciones departamentales, reitera constantes y a la vez introduce elementos nuevos. El Partido Nacional consolidó su posición en 12 de los 19 departamentos, pero el Frente Amplio, que sumó seis intendencias, una más que en 2010, abarca el 68 por ciento de la…
En seis de los 19 departamentos las elecciones departamentales estuvieron cabeza a cabeza entre el partido Nacional y el Frente Amplio. El departamento de Artigas no fue la excepción. Ambos partidos se disputaban la elección, que se suponía pareja: por el lado de los blancos, el ex intendente Silvera y Pablo Caram, mientras que por…
En un ejemplo de tolerancia y democracia el pueblo de Rocha celebró en perfecta armonía sus comicios departamentales. En la pugna por la Intendencia el Frente se impuso al partido Nacional por una diferencia de 1869 sufragios. Dentro del Frente Amplio Aníbal Pereyra se atribuyó la interna con un 51 % de los votos (un…
El Movimiento de Participación Popular (MPP) sufrió un retroceso en las elecciones departamentales y municipales al perder claramente en dos de sus bastiones, Artigas y Montevideo, y no poder obtener el ansiado triunfo en Cerro Largo, aunque triunfó en Rocha y en Canelones. El MPP obtuvo una votación con valores por debajo de lo esperado…
Aún no se ve en las góndolas uruguayas ningún producto que se identifique con el logo de transgénico. Aunque trascendió que la Intendencia de Montevideo (IM) había prorrogado la aplicación de esta norma, Pablo Anzalone, director de Salud Ambiental de la IM, lo negó e informó a SdR que ya han recibido las primeras muestras…
“Estamos encontrando que la objeción de conciencia empieza a aparecer como un problema” para la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), explicó a Sala de Redacción Lilián Abracinskas, directora de la ONG Mujer y Salud en Uruguay (MYSU). Si bien los datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) hablan de que…
Mas allá de la victoria de Daniel Martínez, con un 28,50% de los votos, la sorpresa en esta elección en la capital vino de la mano del candidato independiente del Partido de la Concertación (PdlC) Edgardo Novick, que se colocó segundo con un 22,90%. También sorpresivamente Lucía Topolansky sólo pudo cosechar un 15,21%, acercándose más…
Una mañana húmeda que anunciaba una inminente lluvia, sin frío pero tampoco calurosa, tibia y gris se ponía a tono con la jornada electoral del pasado domingo en la capital canaria. La avenida principal que alberga los principales centros de votación como la escuela, el centro de formación docente y dos liceos, comienza a ser…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”