Yamandú Orsi ganó las elecciones departamentales en Canelones y logró la reelección con un 51,4%. Esto significó la cuarta victoria consecutiva para el Frente Amplio (FA) en el departamento canario, tras dos períodos de Marcos Carámbula y uno de Orsi. El dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP) es también una de las figuras que…
La música tropical -“la plena” para muchos uruguayos-, es uno de los géneros más escuchados y reconocidos del país. Sus inicios en la década del ’60 y la influencia de orquestas centroamericanas dieron pie a muchas bandas; Sonora Borinquen, fundada por Carlos Goberna fue una de las primeras, siguió Ernesto Negrín con Conjunto Casino. En…
Las elecciones departamentales y municipales se definieron el 27 de setiembre en todo el territorio nacional. La instancia sirvió para que en el departamento de Colonia se agregaran alcaldías a las localidades que no poseían aún esta figura; Colonia Miguelete fue una de ellas y eligió por primera vez representantes para el nuevo municipio. En…
El favorito en Colonia siempre fue el ex intendente Carlos Moreira, a pesar de las polémicas en las que estuvo involucrado el año pasado y con causas que llegaron hasta a la justicia. Moreira iría por su cuarto mandato; frente al 54% que logró la elección pasada, en la intención de voto para este 27…
Nació como respuesta al último plebiscito nacional del año pasado -“Vivir sin miedo”-, impulsado por el ahora Ministro del Interior Jorge Larrañaga. A raíz de una militancia muy grande que se llevó a cabo de parte de muchos jóvenes, el “No a la reforma” fue contrapartida al plebiscito que proponía un sistema con un enfoque…
“Costó mucho incorporar la variable étnico-racial en los registros de la Policía”, afirmó a SdR Beatriz Ramírez, activista y cofundadora de la organización Mundo Afro. A su vez, explicó que a nivel oficial no hay mucha información sobre la violencia racial ejercida por la Policía. De la misma manera, Tania Ramírez, licenciada en relaciones internacionales…
Pocos competidores se han destacado a nivel internacional en el automovilismo uruguayo. Entre esos pocos se encuentran Eitel Cantoni y Alberto Uria en los comienzos de la fórmula uno por allá en el año 1952. Más acá en el tiempo y muy recordado por el pueblo uruguayo por su tragedia en la curva del autódromo…
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo en abril busca derogar la vigente Ley 19.307 y en simultáneo establecer un nuevo -y mejor- marco normativo para los servicios de difusión de contenido audiovisual. Entre sus 90 artículos el proyecto rescata iniciativas del gobierno vinculadas a Antel que, en su momento, fueron retiradas oportunamente de la…
La Plaza de Toros de Colonia del Sacramento es un ícono de la ciudad portuaria uruguaya. Fue pensada y diseñada en el complejo turístico del argentino Nicolas Mihanovich que viajó desde Argentina y quedó perplejo con el lugar. Decidió invertir en la zona Real de San Carlos a 5 kilómetros del casco histórico de la…
La distinción entre prostitución y explotación sexual se hace cuando se habla de niños, niñas y adolescentes. “En el caso de las personas adultas el término prostitución se sigue utilizando, pero también existe una diferencia entre el trabajo sexual, que está amparado ante una serie de derechos -que son mínimos pero son- y aquella persona…
A sus 42 años y después de haber sido nombrado el mejor árbitro del Campeonato Uruguayo 2019, Christian Ferreyra atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. En los primeros meses de 2020, antes de la pandemia de covid 19, tuvo una buena actuación en la Copa Libertadores sub 20, en donde arbitró la…
En las Cumbres de Neptunia viven aproximadamente 750 familias, unidas por un mismo miedo: el de perderlo todo. Dely Castro, vecina y vocera del barrio, contó a Sala de Redacción que las familias afectadas están mayoritariamente conformadas por mujeres y por sus hijos menores de edad. El primer desalojo fue en 2015 y se resolvió…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”