La pacífica ciudad de Sierrabaja se encuentra en peligro por culpa de las maquinaciones de la pérfida megacorporación XCSO. Sus recursos naturales están siendo derrochados y solo un grupo de jóvenes héroes puede detener este desastre ecológico. Candela, Luciano, Martín y Zefira, asistidos por dos científicos, usarán unos avanzados dispositivos para manipular diferentes formas de…
Varias medidas para hacer frente a la pandemia fueron anunciadas en la última conferencia de prensa desde la Torre Ejecutiva, el pasado martes 20 de abril. Allí participaron los ministros Pablo Mieres -de Trabajo y Seguridad Social-, Omar Paganini -de Industria y Energía-, Pablo Bartol -de Desarrollo Social-, Germán Cardozo -de Turismo- y la ministra…
Dominique Knüppel, clasificada a los Juegos Olímpicos por Uruguay para competir en Nacra 17 (vela), comentó a Sala de Redacción que la preparación para Tokio “ha sido muy difícil debido a la incertidumbre” por la falta de competencias. La deportista celeste -que competirá junto a Pablo Defazio- aseguró que, si bien no le preocupa la…
Este 22 de abril América Latina y el Caribe se unieron para rendir homenaje a la “Madre Tierra” y a partir de la fecha comienzan a regir oficialmente las disposiciones del primer tratado regional ambiental. En un intercambio virtual y con la participación de los 12 países que ratificaron el acuerdo -incluido Uruguay-, la Comisión…
La Comisión Prorreferéndum contra la ley de urgente consideración (LUC) cuenta con dos meses y medio para reunir la misma cantidad de firmas que consiguieron desde el pasado 29 de diciembre, cuando se lanzó la campaña, hasta hoy. Con la negativa definitiva de los partidos de la Coalición Multicolor a la postergación del plazo para…
Uruguay no es el único país que trabaja para revertir las diversas consecuencias que trajo consigo la pandemia. Desde hace más de un año las medidas tomadas por el gobierno apuntan a la contención económica y social de la población, dejando en segundo plano los daños colaterales ocasionados al medio ambiente. A nivel mundial resulta…
“Mi conexión con la lectura se hizo más fuerte gracias a Harry Potter”, contó a Sala de Redacción Joanna Peluffo, cofundadora y coordinadora de la Red Nacional de Clubes de Lectura. Desde niña padeció meningococemia, mejor conocida como púrpura fulminante (enfermedad muy grave y rápidamente evolutiva que ocasiona lesiones en la piel) y gracias a…
El confinamiento y la falta de sociabilización tienen efectos sobre todos y todas. Síntomas depresivos como la ansiedad y la soledad se hacen presentes. Escenarios complejos, problemas en la convivencia familiar o dificultades económicas hacen que este contexto actual se convierta en un escenario de extrema vulnerabilidad. La realidad de cada individuo es distinta y…
Canelones ha sido noticia por la lentitud en el proceso de vacunación en comparación con otros departamentos del país. Mientras Durazno vacunó al 50,2 %, el canario sigue siendo el departamento con menos personas inoculadas: 16,46% en un total de 588.959 habitantes. 96.955 recibieron la primera dosis (16,46%) y 27.232 la segunda (4,62%). Araceli Delgado,…
Morató se llama el castillo que abrió sus puertas hace más de dos meses, conocido por su ostentosa edificación, su historia y antigüedad. A 25 kilómetros lo acompaña el Pueblo Morató, ubicado en una zona rural del interior profundo, alejado de todo; muy poco se conoce sobre él y no sobrepasa los 500 habitantes. Ambos le…
El Consejo de la Nación Charrúa (Conacha) señaló que el racismo y la discriminación hacia los pueblos originarios siguen presentes y que el Estado es responsable por invisibilizar la comunidad indígena en Uruguay y operar “desde un racismo y discriminación estructural”. A su vez, exigió que el Estado reconozca la Matanza de Salsipuedes como un…
En pleno siglo XXI, con todos los avances tecnológicos en el mundo y en medio de una pandemia global, el trabajo tuvo que amoldarse a la nueva normalidad a distancia, e incorporar nuevas técnicas para que las rutinas laborales no se vean afectadas. El teletrabajo se incrementó y muchas empresas tuvieron que optar por esta…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”