Enrique Antía fue electo por tercera vez intendente de Maldonado. El mapa del departamento quedó pintado de celeste y blanco, el Partido Nacional (PN) fue el gran ganador, ya que obtuvo una votación histórica y se quedó con los ocho municipios. En relación a las elecciones de 2015, el PN pasó de tener 46% a…
Hay diez clubes de primera y segunda división profesional que funcionan como Sociedades Anónimas Deportivas (SAD); en el último campeonato, los tres equipos que ascendieron (Rentistas, Montevideo City Torque y Deportivo Maldonado) tienen este tipo de administración. El modelo de las SAD funciona con una persona o grupo inversor que administra la gestión deportiva encargándose…
La senadora frenteamplista Amanda Della Ventura, en conjunto con la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, presentaron en agosto un proyecto de ley que propone la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. Estos delitos conforman una realidad cruda y pocas veces visible. Las denuncias van en aumento y cuestionan…
Este martes la central sindical comenzará una serie de reuniones con organizaciones sociales y políticas para sumar voces a la iniciativa de derogar la Ley de Urgente Consideración (LUC). Algunas de las reuniones ya confirmadas son con la Organización de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), con la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU), con la…
A través de la Biblioteca Nacional (BN), el Archivo General de la Nación y el Centro Nacional de Documentación Musical (CDM) Lauro Ayestarán, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) homenajeó al antropólogo Daniel Vidart, ya que este año se cumplen 100 años de su nacimiento. El evento se enmarcó en el ciclo Homenajes 2020,…
Junto a otros colegas de Iberoamérica, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, habló sobre la marcha de la educación uruguaya ante la pandemia de covid 19 y analizó perspectivas a futuro. El miércoles, el jerarca participó de un simposio organizado por la Fundación Santillana, que también fue convocado por la Organización de…
Aunque el Frente Amplio (FA) ganó con el 50,7% de los votos las Elecciones Departamentales en Montevideo, el tercer lugar que obtuvo Daniel Martínez en la interna del FA dejó con un sabor amargo a dirigentes de varios sectores que apoyaron su candidatura. Martínez fue intendente de Montevideo entre 2015 y 2019 y según un…
Tal como se preveía, el Frente Amplio (FA) ganó las elecciones departamentales de Canelones y Yamandú Orsi fue reelecto intendente. Obtuvo el 51,4% de los votos, un porcentaje inferior al que preveían las encuestas, que pronosticaban que Orsi ganaría por 60%. Según los resultados del escrutinio primario de la Corte Electoral, en Canelones el FA…
No existe un plan individual de tratamiento para los reclusos porque faltan técnicos y programas, declaró el comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, a El Observador. “Coincido totalmente con Juan Miguel en que no hay capacidades técnicas, pero el problema también tiene que ver con el sistema que pensamos”, sostuvo Denisse Legrand,…
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la curva de contagios de covid 19 es alta, aunque se encuentra en una especie de meseta. La situación es más preocupante en el interior de Argentina, en provincias como Jujuy, Mendoza, Río Negro, Santa Fe, La Rioja y Tucumán, donde el aumento de casos positivos hizo…
Las elecciones departamentales confirmaron en Durazno, Tacuarembó, Treinta y Tres y Cerro Largo el predominio histórico del Partido Nacional (PN). Sin sorpresas, Carmelo Vidalín fue reelecto como intendente de Durazno, superando ampliamente a los candidatos del Frente Amplio (FA). En Tacuarembó, según los resultados de la Corte Electoral, Wilson Ezquerra (PN) fue electo intendente por…
En Montevideo el Frente Amplio (FA), que gobierna desde 1990, ganó su séptima elección consecutiva y había presentado tres candidatos: Daniel Martìnez, Carolina Cosse y Álvaro Villar. La Coalición Multicolor (CM) presentó una candidata única: Laura Raffo. Eduardo Rubio y Leonel Ruiz eran los candidatos de Unidad Popular y el Partido Verde Animalista, respectivamente. Las…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”