El senador frenteamplista y ex ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, presentó un proyecto de ley que pretende gravar el 2% de depósitos, préstamos y “toda colocación de capital o de crédito” situados en el extranjero al 31 de diciembre de 2021, cuyos titulares sean “residentes en territorio nacional”. La iniciativa, que apunta a…
El Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores en Uruguay era un día marcado históricamente por el acto del PIT CNT. Pero ya el año pasado la pandemia lo había impedido, y este año la situación es similar. Frente a esto, la central única de trabajadores solicitó al Poder Ejecutivo hacer una cadena nacional para…
Telemundo había llegado a la olla popular de Palermo para hacer una nota en vivo. Al momento de servir la comida, cuatro de los diez colaboradores que estaban libres de tareas quedaron en primera línea para dar testimonio. Según contó una de los integrantes de la Olla a Sala de Redacción (SdR), Andrea Dorta, Telemundo…
La situación del departamento de Rivera en relación a la covid-19 preocupa a sus habitantes. Si bien ha resonado el elevado número de contagios, en paralelo los comerciantes y trabajadores del departamento viven en una economía en buena medida paralizada, lo que evidencia la importancia del turismo en la ciudad. A fines de marzo, con…
La Universidad de la República (Udelar) atraviesa un escenario presupuestal complejo a raíz del escaso aumento que recibió durante los últimos años. Esa situación estructural generó que el Movimiento Estudiantil de Fisioterapia se movilice para reclamar la falta de recursos. “Los tres pilares de nuestro reclamo son: docentes, materiales y salones. De estos tres pilares…
Abril es un mes importante para la astronomía en Uruguay. Luego de la lluvia de estrellas conocida como las líridas de abril que se dio entre el 16 y el 25, ahora tenemos una superluna. Este fenómeno se da cuando la luna llena se encuentra en el punto más cercano a la tierra, lo que…
En sus principios los uruguayos tomaron la música de raíz rural, folclórica, proveniente de Argentina, y a eso empezaron a llamarle folclore. A medida que se forjó un folclore oriental, no uruguayo, sino arraigado en la Banda Oriental, con nuestros líderes históricos, con nuestra impronta cultural, se dio una especie de boomerang, y los argentinos…
Tras cinco años de gestión del PIT-CNT, las nuevas autoridades de Intendencia de Rocha, dirigida por el nacionalista Alejo Umpiérrez, decidieron no renovar la concesión del camping de La Paloma a la central sindical, que incluso llevaba el nombre del histórico dirigente Wladimir Turiansky. “No nos dan motivos. Como no tienen obligaciones con el PIT-CNT…
Son muchas las asociaciones sociales que se sumaron a la campaña “Un gol contra la impunidad”, que busca expulsar a los torturadores José Nino Gavazzo y Manuel Cordero del Club Atlético Peñarol (CAP), del cual forman parte en calidad de socios vitalicios. Ignacio Couto, vocero de “Un gol a la impunidad”, dijo en conversación con…
La Comisión Prorreferéndum contra la ley de urgente consideración (LUC) cuenta con dos meses y medio para reunir la misma cantidad de firmas que consiguieron desde el pasado 29 de diciembre, cuando se lanzó la campaña, hasta hoy. Con la negativa definitiva de los partidos de la Coalición Multicolor a la postergación del plazo para…
“Lo último que hicimos fue el pedido de procesamiento que fue a finales de diciembre, pero todavía no se ha fijado audiencia”, informó a Sala de Redacción Ricardo Perciballe, fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad. Luego explicó que “la audiencia de 126” es la instancia previa a resolver el procesamiento, en la que la…
La violencia hacia las minorías en Estados Unidos parece no tener fin. Volvió a hacerse evidente el año pasado con el asesinato de George Floyd y este año con los crímenes de odio a integrantes de las comunidades asiáticas. Desde el comienzo de la pandemia, la estigmatización a las personas de origen asiático se volvió…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”