En el marco de un paro nacional de 24 horas, este miércoles se realizó una marcha nacional educativa, convocada por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) y el movimiento estudiantil. Desde las agrupaciones gremiales y sindicales se reclama mayor presupuesto para la educación, con el ya histórico pedido del 6% del…
Un auto al costado de la ruta. Un Ford Fiesta blanco. Absolutamente incinerado. Adentro, un cuerpo. Las manos esposadas tras la espalda. Uno, no, dos tiros en la nuca. Una cámara. Estaba todo quemado. Asesinado. Alguien lo hizo. Un crimen a sangre fría. Dejaron un cuerpo olvidado al costado de una ruta argentina. Periodista, reportero,…
El narcotráfico es algo que siempre incidió en la frontera seca entre Rivera y Santana do Livramento. En diálogo con Sala de Redacción, el inspector general de la Intendencia de Rivera, Carlos Migorena, contó que la frontera suele ser un punto de entrada para narcotraficantes que buscan adueñarse del territorio y generar conexiones con el…
Los Centros Regionales de Profesores (Cerp) son administrados por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y ofrecen formación terciaria de profesorado en el interior del país. Los estudiantes pueden acceder a becas de transporte, alimentación o totales en los centros regionales de Florida, Maldonado, Salto, Rivera, Colonia y Atlántida. En los últimos meses, a…
Tras lograr una clasificación histórica dentro de la institución y a nivel nacional en el básquet femenino, Lucía Schiavo y Aldana Gayoso, dos de las integrantes del plantel de Defensor Sporting, conversaron con Sala de Redacción previo al partido que disputarán este miércoles, cuando comienza la Final 4 de la Liga Sudamericana de Básquetbol Femenino.…
La Coordinadora para la Abolición de las Jineteadas (CAJU) presentó a la Junta Departamental de Montevideo un proyecto para prohibir dicha actividad en el departamento. La propuesta fue presentada previo a la Semana de Turismo y días después, durante la celebración de la Criolla del Prado, falleció un caballo. Esto despertó la indignación de las…
De cara a la Copa del Mundo 2030, siguen las negociaciones para definir las sedes en donde se jugará el campeonato. Hasta el momento, Argentina y Uruguay son los países que se manejan para organizarlo, y existe la posibilidad, no confirmada aún, de que se sumen otros países de la región. “Hay dos candidaturas que…
En el Museo Histórico Departamental de Florida “Víctor Félix Taranto” se encontró una pieza excepcional, buscada por los paleontólogos no solo de Uruguay, sino de toda América: un cráneo completo de un toxodonte platense bebé. Según dijo el director del Museo Guillermo Montaño a Sala de Redacción, “desde Tierra del Fuego hasta Alaska no existe…
La Copa América Femenina, torneo organizado por la Conmebol, es el más importante a nivel de selecciones de fútbol femenino en Latinoamérica. Se disputará en Colombia del 8 al 30 de julio y otorgará cupos para la Copa del Mundo, que se disputará en 2023, y los Juegos Olímpicos de París 2024. La celeste compartirá…
La primera causa de muerte en el país son los incidentes cardiovasculares: la muerte súbita -paro cardíaco que se produce de forma repentina- “puede alcanzar el 12% del total” y afecta a cerca de un tercio de las personas menores de 50 años, según informa la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV) en su…
En la víspera de la 27° Marcha del Silencio, la Comisión de Fomento Lomas Tercera junto a la Intendencia de Canelones, el grupo Memoria de la Costa y la agrupación Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, realizaron en la sede de la comisión un espacio de intercambio para hablar acerca de la importancia que…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”