Un 24 de octubre, pero de 1970, se llevaba a cabo un congreso nacional en Salto, que daría como resultado la fundación de la Juventud Uruguaya de Pie (JUP). El grupo reunía a jóvenes de todo el país autodenominados “demócratas”, con ideas de extrema derecha y anti comunistas. Esta organización tiene como antecedente a la…
El 1 de noviembre se celebra el día mundial del veganismo, un movimiento que como filosofía de vida busca dejar de consumir animales y sus derivados. A pesar de vivir en un país ganadero, es una decisión que cada vez toman más personas en Uruguay, donde la carne es mucho más que una opción a…
Sin consideración, sin lamento, sin pudor. A las afueras de Montevideo, en la entrada de la chacra, versa un cartel: “El senador Mujica no puede recibir a nadie debido a una debilidad inmunológica”. Dice que se retira de la política por la pandemia, dice que ya no siembra el odio en su jardín, dice que…
Miguel Scapucio es integrante del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), uno de los organizadores de la campaña por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora los 10 de octubre. Entre otras acciones de la campaña, ese día se realizó una marcha que reclamó por la vida digna y la desmanicomialización. En…
La senadora frenteamplista Amanda Della Ventura, en conjunto con la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, presentaron en agosto un proyecto de ley que propone la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. Estos delitos conforman una realidad cruda y pocas veces visible. Las denuncias van en aumento y cuestionan…
Este martes la central sindical comenzará una serie de reuniones con organizaciones sociales y políticas para sumar voces a la iniciativa de derogar la Ley de Urgente Consideración (LUC). Algunas de las reuniones ya confirmadas son con la Organización de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), con la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU), con la…
En marzo, el presidente Luis Lacalle Pou y el ministro del Interior Jorge Larrañaga presentaron a los nuevos jefes de Policía de cada departamento del país. En un total de 19 puestos que existen, uno sólo es ocupado por una mujer. Blanca Olivera Sampayo, ex comisaria inspectora retirada, es la jefa de Policías del departamento de…
De los ocho territorios montevideanos en disputa, el Frente Amplio (FA) se impuso en cinco, mientras que la Coalición Multicolor ganó en tres. Los resultados fueron un hecho histórico dado que los frenteamplistas nunca tuvieron menos de seis entidades territoriales a su cargo dentro de la capital. El acuerdo multicolor obtuvo -por escaso margen- más…
Médicos por la verdad es una organización que cuenta con filiales en España, Argentina, Paraguay, Bolivia y otros países de Latinoamérica, y el 1 de setiembre realizaron su lanzamiento en Uruguay. Se trata de un colectivo que sostiene que existe una manipulación de la información sobre el coronavirus y denuncia que por detrás de ello…
A partir del 1 de octubre los shoppings ampliarán su horario de apertura. De lunes a viernes abrirán desde las 12.00 a las 21.00 y los sábados, domingos y feriados la franja horaria será de 11.00 a 21.00. De esa manera, estos establecimientos estarán abiertos durante una hora más cada día, en relación a lo…
Diez meses después de las elecciones nacionales los ciudadanos volvieron a las urnas para elegir intendentes. En ocho departamentos los intendentes fueron reelectos y en ocho territorios el partido que estaba a cargo del departamento volvió a ganar. En Paysandú, Río Negro y Rocha, donde el Partido Nacional (PN) se hizo fuerte, cambió el signo…
Mientras la llovizna moja las veredas de la ciudad, la población de Montevideo se dirige a ejercer la ciudadanía. El día es gris, por las calles transitan más autos de lo habitual en un domingo, y en varias esquinas sobre la avenida Bulevar Artigas hay puestos que entregan listas de diferentes partidos. Los postes de…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio