Cecilia Fagúndez se identifica como una persona asexual y forma parte de esta comunidad. Antes se sentía confundida en sus relaciones: “no entendía nada, sólo que había algo que yo quería que no era lo que todo el mundo quería”, relató a Sala de Redacción. Pero un día encontró en Internet a personas asexuales que…
Miguel Soler Roca fue un referente de la educación latinoamericana y, en particular, de la uruguaya. Nació en Cataluña el 10 de abril de 1922, con cuatro años de edad vino a vivir a Uruguay, hizo la escuela pública en Montevideo y se recibió de maestro en 1939. No pudo ejercer inmediatamente la profesión porque…
Los científicos uruguayos estudian los efectos médicos que la covid-19 deja en la sociedad y especialmente en quienes contrajeron el virus. Así lo informó el doctor Henry Cohen, uno de los coordinadores del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), en la Comisión Especial del Senado que estudia la situación de emergencia generada por el virus. En…
Desde que comenzó la pandemia, uno de los sectores más afectados fue el transporte. Decretada la emergencia sanitaria el 13 de marzo del 2020, más de 4000 trabajadores del transporte de todo el país fueron enviados al seguro de paro, representando un 75% del total, tanto de empresas urbanas como suburbanas e interdepartamentales. Al día…
“Yo sé lo que es andar en la calle, perder una familia, estar sin trabajo, andar sucio y con olor, ya pasé por todo eso y no voy a volver para atrás, la tengo reclarita”, cuenta Federico, de 35 años, sentado en un banco del parque Zorrilla de San Martín de Minas. En esta ciudad…
En los primeros meses de 1811, los orientales se levantaron en armas contra el ex gobernador y virrey español Francisco Javier de Elío por cuestiones económicas. Leonardo Borges, historiador y escritor, comentó que Elío “le tocó el bolsillo a los criollos”, subió los impuestos y los obligó a recibir a soldados españoles en sus casas.…
Entrevistada por Sala de Redacción, Matilde Rodríguez Larreta, directora de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH) para el Pasado Reciente, compartió su postura en torno a una causa que la toca de cerca, y no solo en el plano político: un 20 de mayo como hoy, pero de hace 45 años, aparecía asesinado en Buenos…
Le costó dormirse durante varios meses. Daba vueltas en la cama y no lograba cerrar los ojos, que se le apagaban al día siguiente, en clase. Poco a poco, el cansancio le fue ganando y lo llevó a perder su cuarto año de escuela. La maestra quiso evitarlo, así que llamó preocupada a su madre…
Internet ya no es un fenómeno nuevo, pero sus inmensas posibilidades siguen dando de qué hablar. En este espacio es donde Agustín Ferrando encontró lugar para dar nacimiento al ya tradicional fenómeno audiovisual llamado Tiranos Temblad. La cuenta, que publica videos que hablan de Uruguay, cuenta con 144.000 suscriptores en YouTube, un promedio de 300…
“La depresión es la principal enfermedad cerebral”, aseguró a Sala de Redacción Pedro Bustelo, quien fundó en el año 2000 la comunidad de autoayuda El Club de los Cazabajones. Lo hizo tras recibir el llamado de Itzhak Levav, ex asesor subregional para las Américas de la Organización Panamericana de la Salud, que le dijo: “Hay…
“Mayo de la memoria es un buen momento para cuestionar a la misma memoria. ¿Qué es lo que recordamos?, ¿quiénes son los sujetos protagónicos?, ¿qué género tienen? Es importante darle una mirada feminista a estos trabajos”, reflexionó la doctora en Ciencia Política Ana Laura de Giorgi. La politóloga escribió el primer tomo de la Colección…
Para alguien que no está acostumbrado a enfrentarse a este tipo de documentos “parecería que hay mucha cosa, pero no”, declaró a Sala de Redacción el fiscal especializado en delitos de lesa humanidad Ricardo Perciballe. Tienen relevancia en un sentido histórico, pero “no hacen a una investigación criminal”, afirmó. El pasado martes, el ministro de…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio