Un libro sobre cómo construir un automóvil lo hizo pensar que su vocación era ser ingeniero, pero el encuentro con las matemáticas no fue nada amigable y desistió. Viajó a Inglaterra, donde vivía un tío -exiliado político- que se dedicaba al fotoperiodismo freelance en zonas de guerra. A través de él pudo conocer la importancia…
Ni Todo Está Perdido (Nitep), es el primer colectivo de personas en situación de calle en Uruguay. Se creó en 2018. Mayoritariamente, está integrado por personas en situación de calle y son acompañados por estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales y de Humanidades de la Universidad de la República, y por vecinos de diferentes…
Entrevistada por Sala de Redacción, Matilde Rodríguez Larreta, directora de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH) para el Pasado Reciente, compartió su postura en torno a una causa que la toca de cerca, y no solo en el plano político: un 20 de mayo como hoy, pero de hace 45 años, aparecía asesinado en Buenos…
Le costó dormirse durante varios meses. Daba vueltas en la cama y no lograba cerrar los ojos, que se le apagaban al día siguiente, en clase. Poco a poco, el cansancio le fue ganando y lo llevó a perder su cuarto año de escuela. La maestra quiso evitarlo, así que llamó preocupada a su madre…
Internet ya no es un fenómeno nuevo, pero sus inmensas posibilidades siguen dando de qué hablar. En este espacio es donde Agustín Ferrando encontró lugar para dar nacimiento al ya tradicional fenómeno audiovisual llamado Tiranos Temblad. La cuenta, que publica videos que hablan de Uruguay, cuenta con 144.000 suscriptores en YouTube, un promedio de 300…
“La depresión es la principal enfermedad cerebral”, aseguró a Sala de Redacción Pedro Bustelo, quien fundó en el año 2000 la comunidad de autoayuda El Club de los Cazabajones. Lo hizo tras recibir el llamado de Itzhak Levav, ex asesor subregional para las Américas de la Organización Panamericana de la Salud, que le dijo: “Hay…
“Mayo de la memoria es un buen momento para cuestionar a la misma memoria. ¿Qué es lo que recordamos?, ¿quiénes son los sujetos protagónicos?, ¿qué género tienen? Es importante darle una mirada feminista a estos trabajos”, reflexionó la doctora en Ciencia Política Ana Laura de Giorgi. La politóloga escribió el primer tomo de la Colección…
Richard Read vive en Malvín, un barrio al que quiere mucho y al que está arraigado desde hace tiempo. Vestido de entre casa, abrió el portón del garaje y guió el camino hacia la barbacoa. Una vez adentro, no es difícil darse cuenta de que el lugar tiene mucha historia y que por ahí pasaron…
El Internet de las Cosas, también conocido como IoT por en sus siglas en inglés, refiere al uso cotidiano de elementos físicos que están conectados a Internet de forma inalámbrica. Abarca electrodomésticos que era inimaginable que contaran con este tipo de tecnología -como heladeras, lámparas y cafeteras- pero también a ciudades inteligentes en su totalidad.…
La trata de personas con fines de explotación sexual y laboral es un problema que ya está instalado en nuestro país. A diferencia de lo que se creía hasta hace unos años, Uruguay no es únicamente un país de origen de personas víctimas de trata, sino que también es un país de destino. Los tratantes…
–Viendo la gran influencia que tiene la poesía en tu vida y en tus canciones: ¿cuál es tu percepción de la poesía? -En algún momento siento que entendí una cosa respecto a la poesía, que tiene que ver con una relación entre formas y silencios. Sé que es súper incorrecto, creo que poesía se le…
El “Piojo” -desde que tiene uso de razón carga con ese apodo-, siempre fue de hacer deportes. Jugaba al fútbol en su Melo natal y como gran parte de los niños uruguayos la pelota se había convertido en su compañera. Azares de la vida o el destino hicieron que se cruzara a unos vecinos ciclistas…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio