Con el objetivo de “reivindicar” y “hacer memorias” de la lucha estudiantil antes y durante el golpe de Estado en Uruguay y en el marco de otro 14 de agosto, varios centros de estudiantes -entre ellos el Centro de Estudiantes de Información y Comunicación (CEICO)- organizaron la segunda edición de Liberar Memorias. La actividad realizada…
En la última dictadura uruguaya se fundó la carrera técnica en Comunicación Social, actualmente dictada en la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico (ESCS). Sobre el final del régimen surgió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Liccom) de la Universidad de la República (Udelar), que hoy se imparte en la Facultad de…
El aulario del Área Social y Artística de la Universidad de la República (Udelar), ubicado en el edificio de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), fue renombrado como Aulario Mártires Estudiantiles. A la ceremonia asistieron distintas autoridades de la Udelar e integrantes de las instituciones educativas pertenecientes al área, quienes presenciaron la inauguración de la…
En el marco de los 50 años del golpe de Estado y la huelga general, la Udelar y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) inauguraron el Repositorio Luisa Cuesta, un espacio que disponibiliza para su libre consulta los archivos sobre el pasado reciente que se encuentran hasta el momento en…
La Universidad de la República (UdelaR) instalará su cuarta sede en el interior del país y empezará a impartir clases desde el próximo año. Colonia y Soriano serán los departamentos encargados de albergar el Centro Universitario Regional Suroeste que se sumará a los Centros Universitarios Regionales (Cenures) Este, Litoral Norte y Noroeste. El pasado año,…
“Con algunas de las prestaciones tenemos dificultades para que los estudiantes del interior accedan a ellas, y se han tenido que pensar otros dispositivos, como realizar convenios. Un ejemplo de ellos es con el Correo Uruguayo, para poder hacerles llegar la laptop que les es prestada” contó a Sala de Redacción Mercedes Pérez, actual presidenta…
Desde mayo hasta noviembre se desarrollará el Ciclo de Memoria y Dictadura, Comunicar la memoria a 50 años del Golpe de Estado, coordinado por las docentes de la Universidad de la República (Udelar) Mariana Achugar y Romina Verrua. Organizado por la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de…
El conversatorio, que tuvo lugar en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración el mismo día que la reforma se aprobaba en el Parlamento*, contó con la participación del abogado Rodolfo Saldain, el economista Hugo Bai, Iván Posada y Gustavo Olmos -diputados por el Partido Independiente (PI) y el Frente Amplio…
En las elecciones de la Universidad de la República (Udelar), a realizarse este miércoles 16 de noviembre, se elegirán a los integrantes de los Consejos de cada facultad, los cuales están compuestos por tres integrantes del orden estudiantil, tres egresados, y cinco docentes, y con el doble de suplentes en cada uno de ellos, además…
La cita era en la cantina de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) a las 17 horas de una lluviosa tarde de viernes. La excusa era un campeonato de truco organizado por el Centro de Estudiantes de Información y Comunicación (Ceico), pero el trasfondo era mucho mayor. Atendiendo los recortes presupuestales que está sufriendo…
En la tarde de este miércoles 12, la Intergremial Universitaria realizó un acto en conmemoración de los 64 años de la aprobación de la Ley Orgánica en la explanada de la Universidad de la República (Udelar). En él, los distintos gremios universitarios profundizaron en las problemáticas que atañen a cada centro educativo. La llamada “ronda”…
La Asamblea General del Claustro (AGC) se reunió por segunda vez este miércoles en una sesión extraordinaria con el fin de elegir un nuevo rector para la Universidad de la República (Udelar). Rodrigo Arim, actual rector de la Udelar, obtuvo 93 votos -de los 112 miembros del organismo- que lo consagraron para ocupar nuevamente el…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”