Todos hemos escuchado hablar de Supermatch, el juego de apuestas deportivas de La Banca de Loterías y Quinielas. Lo que no todos hemos escuchado es que Supermatch tiene el monopolio de las apuestas deportivas en Uruguay. Supermatch opera sin competencia en el mercado y es la única opción disponible para quien quiera realizar este tipo…
Bruno Cetraro tiene 23 años y nació en Montevideo. Tokio 2020 fue su primera participación en Juegos Olímpicos tras haber ganado, en marzo, el preolímpico de Río de Janeiro. “Fue algo increíble, no lo podíamos creer, sabíamos que lo podíamos lograr en los últimos quinientos metros, aunque no éramos favoritos”, expresó en diálogo con Sala…
Franco es un caso de los tantos que existen, existieron y existirán en el deporte de nuestro país. Nació en Mercedes, Soriano, hace 17 años. Está dando sus primeros pasos en el básquetbol de la capital, más precisamente en el Club Malvín. Un chico alegre, sencillo y sacrificado, así se describe. Su pasión por el…
Uruguay vive las secuelas post copa del mundo, disputada en Rusia durante el mes de agosto. Sala de Redacción conversó con uno de sus arqueros, Felipe Fernández, sobre las expectativas que tenían previo a la competencia, con lo que se enfrentaron y la experiencia de jugar un torneo de esta dimensión representando a tu país.…
El fútbol profesional es un ámbito de alta exigencia, muchas veces hostil, en el que los jugadores pueden quedar expuestos a situaciones difíciles de transitar y no tienen permitido mostrar debilidad. Al convivir con la presión y las exigencias del triunfalismo, por el que se debe seguir adelante a pesar de todo, las situaciones personales,…
Licenciada en Educación Física y técnica de fútbol con una maestría en Gestión Económica y Derecho en el Deporte, Graciela Rebollo ha sido esencial en el desarrollo del fútbol femenino del país. Actualmente trabaja en Liverpool F.C. y en el Departamento de Niñas de la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI). En entrevista con Sala…
En Uruguay el fútbol es parte fundamental en la formación cultural y deportiva; llegó de la mano de los inmigrantes europeos que arribaron a fines del siglo XIX y principios del XX. Hoy el país se encuentra ante una nueva ola migratoria, de venezolanos, cubanos, dominicanos y asiáticos llegan en busca de oportunidades y traen…
La Asociación Internacional de Surf (ISA, según su sigla en inglés) es la máxima autoridad de ese deporte y se encarga de organizar el mundial todos los años. La edición de este año, al igual que los juegos olímpicos, corresponde a la de 2020, que tuvo que ser pospuesta debido a la pandemia de covid-19.…
El SARS-CoV-2 demostró ser un virus extremadamente fuerte que no tiene consideración a la hora de atacar, y su combate ha forzado cambios en el estilo de vida de las personas en todo el mundo. Al igual que en otras partes del mundo, en Uruguay el cierre de gimnasios fue una de las medidas adoptadas…
El deporte es una de las principales claves para lograr la inclusión de personas con discapacidad. Es por esta razón que el 7 de Junio del 2018, en Pando (Canelones), se abrieron las puertas de la Escuela de Fútbol Creando Sueños. Este proyecto creado por Emanuel Fullentise y Elizabeth Brianthe es nada menos que la…
Hay diez clubes de primera y segunda división profesional que funcionan como Sociedades Anónimas Deportivas (SAD); en el último campeonato, los tres equipos que ascendieron (Rentistas, Montevideo City Torque y Deportivo Maldonado) tienen este tipo de administración. El modelo de las SAD funciona con una persona o grupo inversor que administra la gestión deportiva encargándose…
Pocos competidores se han destacado a nivel internacional en el automovilismo uruguayo. Entre esos pocos se encuentran Eitel Cantoni y Alberto Uria en los comienzos de la fórmula uno por allá en el año 1952. Más acá en el tiempo y muy recordado por el pueblo uruguayo por su tragedia en la curva del autódromo…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”