Con las últimas designaciones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la política educativa del próximo gobierno se comienza a materializar de forma más clara en nombres, caras y orientaciones. ¿Qué es lo que el designado presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Pablo Caggiani destaca sobre lo…
Estudiantes y docentes del Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA) convocaron este el miércoles 11 a una reunión en señal de resistencia y en reclamo de la restitución a su cargo del director Leonardo Ruidíaz y de un nuevo salón gremial. La filial de Montevideo de la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) había decretado…
El liceo Nº1 de Barros Blancos cobró protagonismo en la prensa a principios de abril cuando un estudiante fue atacado con gas pimienta y respondió con una picana eléctrica. Cuando se convocó a los padres de ambos adolescentes para dirimir el conflicto, uno de ellos ingresó de forma violenta al liceo y rompió un portón…
El Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA) se encuentra en el ojo de la tormenta, luego de que el Gremio Estudiantil del IAVA (GEI) y el sindicato de docentes denunciaron que están sufriendo censura de parte de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES). Ello sucedió luego de que el lunes, y después de varios días…
Son semanas intensas en el ámbito educativo: tras una oleada de ocupaciones en múltiples centros de formación docente y en algunos liceos, el diálogo entre el movimiento estudiantil, los sindicatos y las autoridades de la enseñanza se encuentra en tensión. En este contexto, durante la tarde del martes se realizó una movilización convocada por la…
Estudiantes de Magisterio, del Instituto de Profesores Artigas (IPA), del Instituto de Educación Social, de los Centros Regionales de Profesores del Este y del Sur ocupan desde la mañana de este lunes sus centros educativos en contra de las reformas educativas del gobierno; este martes replicaron la medida estudiantes del CERP Sur y el CERP…
Los Centros Regionales de Profesores (Cerp) son administrados por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y ofrecen formación terciaria de profesorado en el interior del país. Los estudiantes pueden acceder a becas de transporte, alimentación o totales en los centros regionales de Florida, Maldonado, Salto, Rivera, Colonia y Atlántida. En los últimos meses, a…
El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) aprobó en abril un documento preliminar de lo que planea ser el Marco Curricular Nacional para la educación pública. Este documento reúne ideas y nociones sobre cómo debe ser la currícula del sistema educativo e incluye algunas herramientas para su implementación. El…
Según un informe primario de la investigación que lleva a cabo la Dirección General de Educación Secundaría, el docente y sindicalista Marcel Slamovitz no hizo uso indebido de horas sindicales para ausentarse a sus horas de trabajo en el liceo departamental de San José, como había denunciado su ex directora, Miriam Arnejo. La antigua responsable…
La Ley Nº 18.426 de 2008 determina que el Estado debe promover políticas nacionales de salud sexual y reproductiva. Para ello, se deben diseñar programas y organizar servicios a fin de desarrollarlos. El artículo 2 de dicha ley especifica que se deberá “capacitar a las y los docentes de los ciclos primario, secundario y terciario…
El 10 y 11 de noviembre, la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) desarrolló un paro nacional con diferentes movilizaciones. El primer día de paro se ocuparon 10 liceos en Montevideo, Canelones, Colonia, Maldonado y San José, en reclamo de mayor presupuesto para la educación. Ante esta situación, el ministro de Trabajo y…
El plan de alimentación que se está llevando a cabo durante la semana de turismo fue anunciado la semana pasada conferencia de prensa por la directora del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Irupé Buzzetti, y el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva. En…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”