La educación, en boca de todos en estos momentos de comienzo de clases, de violencia hacia los docentes, de luchas por mayor presupuesto, no se suele asociar con los pormenores de una educación en el medio rural, lejos de los problemas que se enfrentan en la capital. SdR visitó la Escuela 39 de Canelones…
Algún amigo, algún familiar o algún conocido. Todos saben de alguien que no pudo entrar al Instituto Superior de Educación Física (ISEF) y se quedó sin estudiar ese año. O alguien que ante el mismo problema pero con diferentes posibilidades económicas recurrió a la opción privada para cursar la licenciatura. Algunos no cesan en…
En poco más de un año se dejaron de considerar inocuos pesticidas aplicados a nivel nacional y se comenzó a tomar conciencia de los riesgos que implican para la salud. El cambio es mérito de vecinos y organizaciones que, luego de varias denuncias, han conquistado entre otros logros la aplicación de multas para quienes fumigan…
EN RETROSPECTIVA Estaba recorriendo los pasillos del Instituto de Comunicación y Sdr fue a su encuentro. Con su hablar pausado y cauto pero sin perder elocuencia, el ex rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, prefirió transitar senderos de autocrítica antes que pronunciarse sobre la actual gestión de Roberto Markarian. Lamentó no haber…
El interior del país es donde se han efectuado la mayor cantidad de feminicidios. Datos presentados por el Ministerio del Interior (MI), correspondientes al período 2011 – 2014, indican que en materia de muertes confirmadas, Rocha lidera ampliamente la lista de mujeres asesinadas y es seguido por Durazno, Rivera y Cerro Largo. Las tobilleras, una…
El autodenominado Estado Islámico (EI ó ISIS), desde su irrupción como fenómeno en la escena mundial no solo ha librado la lucha que se pelea a través de los fusiles y las bombas, sino que combate también una guerra sin cuartel en otro frente: los medios de comunicación. Conscientes de la importancia que representan…
“La eterna vigilancia es el precio de la libertad” decía, hace casi 200 años, Thomas Jefferson, tercer presidente de los Estados Unidos. Aquí, mucho después y bastante más abajo en el mapa, el Ministerio del Interior invierte en un sistema de primer nivel para interceptar comunicaciones privadas. Las redes sociales, los correos electrónicos, los mensajes y…
La clasificación de residuos no es una práctica habitual de los hogares de Montevideo. Pocos son los que sistematizan la basura mientras que muchos son los trabajadores que la clasifican. Según datos de la Intendencia de Montevideo (IM), se estima que hay 3.200 clasificadores en la ciudad. De este número, 128 trabajan formalmente en…
“Estamos en plena cultura del envase. El contrato de matrimonio importa más que el amor, el funeral más que el muerto, la ropa más que el cuerpo y la misa más que dios“, dijo Eduardo Galeano, que falleció este lunes 13 de abril como causa de un cáncer de pulmón, por el que había sido…
El director de Educación, Juan Pedro Mir, habló con SdR a poco de asumir su cargo sobre las problemáticas actuales que enfrenta el sistema, los logros alcanzados en la pasada década y los objetivos a futuro. Fue crítico con el sector privado, del que subrayó que recibe una serie de subsidios indirectos, y defendió que…
El universo educativo se debate entre un presente convulsionado y la necesidad de un cambio de modelo. Desde la falta de espacio físico hasta la búsqueda de nuevas formas de generar conocimiento se encuentran en la agenda educativa. Pero uno de los satélites problemáticos está en el ámbito privado, donde los trabajadores de la enseñanza…
Nadie sabe por qué en ambas márgenes del Plata se acumularon más de 3.200 toneladas de peces muertos. En Montevideo y Canelones, unas 200 toneladas de lacha (Brevoortia aurea, en jerga científica) forzaron a los equipos de remoción y limpieza de ambas municipalidades a redoblar esfuerzos. En ese mar de dudas, científicos y autoridades…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”