Sobre este incremento Gabriel Da Cunha, responsable de los programas para personas en situación de calle del Mides, dijo a Sala de Redacción que es una tendencia a nivel mundial y que es un fenómeno que no solo nos interpela a nosotros sino al mundo entero por lo tanto hay que tomar medidas para que…
Para el uruguayo promedio, el 29 de agosto de 2019 fue un jueves cualquiera. Veinte días antes, Uruguay había conseguido en remo su única medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Pero la gesta ya no movía la aguja. Al ciudadano común uruguayo le enferma el fútbol, le gusta un poco el…
En su 20a edición, el festival de cine Piriápolis de Película proyectó filmes nacionales e internacionales durante tres días en el este del país. Joaquina Ferreira, estudiante de la UTU de Arrayanes y directora del cortometraje “Antu” conversó con Sala de Redacción acerca de la visibilidad de los cortometrajes de estudiantes en la rama audiovisual. …
Más de 7000 jóvenes de entre 14 y 35 años del país compiten en el certamen de Movida Joven organizado por la Intendencia de Montevideo (IM) desde mediados de octubre hasta fines de noviembre. Las categorías son canto, música, fotografía, audiovisual, freestyle (rap improvisado), danza, comparsa, ilustración, literatura y teatro. Además, hay otra categoría que…
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular presentó su informe correspondiente a 2022. El estudio da cuenta de la situación de la mortalidad en Uruguay durante el pasado año, poniendo especial énfasis en las defunciones que tienen como causa las enfermedades cardiovasculares. El objetivo del informe es contribuir en la determinación de estrategias y acciones…
Uruguay es considerado una democracia plena según el índice elaborado anualmente por The Economist Intelligence Unit, de hecho, en la última edición se posicionó en el puesto número decimoprimero a nivel global y el primero en la región. Sin embargo, según ONU mujeres, Uruguay presenta uno de los mayores índices de desigualdad de género en…
Argentina es, para muchos, un país impredecible. Y los resultados electorales de este año parecen dar cuenta de ello. Cuando numerosos analistas y distintas encuestadoras daban a Javier Milei un techo en promedio de 20% para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el candidato libertario se despachó con el 30% de los votos,…
Con el objetivo de reclamar “los derechos por los animales” y “verdaderas políticas públicas de protección animal”, la Plataforma Animalista (PA) y otros colectivos del interior del Uruguay organizaron una manifestación en la puerta del Palacio Legislativo en el marco del Día Mundial de los Animales*. Este año se basó en el lema “UruguaySangra”. Desde…
El salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires recibió a las dos personas que el próximo domingo 19 de noviembre pelearán por sentarse en el Sillón de Rivadavia, en la Casa Rosada. El actual ministro de Economía, Sergio Massa y el diputado por la Ciudad de Buenos Aires,…
El domingo 12 de noviembre el Jardín Botánico de Montevideo se convertirá en el escenario de una experiencia energética, ya que las terapeutas holísticas Lilian Villasante y Gabriela Fossati ofrecerán sesiones gratuitas de reiki en el entorno natural de este oasis verde de la ciudad. El evento se encuentra disponible en la página oficial del…
“Desde el sindicato de funcionarios judiciales estamos muy preocupados por las problemáticas que tiene el sistema judicial con respecto a la penetración del crimen organizado.” Así lo manifestaba Pablo Elizalde, secretario general de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay, quien fue uno de los exponentes del encuentro* junto al ex Presidente de la Junta…
Un nuevo acto democrático convocado por la Intendencia de Montevideo (IM) se llevará a cabo este domingo 12 de noviembre de 9 a 19 horas: los mayores de 16 años votarán las propuestas para la asignación de los fondos del Presupuesto Participativo (PP), además de los y las integrantes de los Concejos Vecinales (CV) de…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio