–Viendo la gran influencia que tiene la poesía en tu vida y en tus canciones: ¿cuál es tu percepción de la poesía? -En algún momento siento que entendí una cosa respecto a la poesía, que tiene que ver con una relación entre formas y silencios. Sé que es súper incorrecto, creo que poesía se le…
La violencia doméstica y de género quedó opacada por el virus. Hoy el tema no está en la agenda pública, no es prioridad. El movimiento feminista continúa utilizando los espacios de lucha para poner sobre la mesa la necesidad de que el Estado redoble esfuerzos, porque las promesas no bastan. Tal como lo plantea la…
El deporte es una de las principales claves para lograr la inclusión de personas con discapacidad. Es por esta razón que el 7 de Junio del 2018, en Pando (Canelones), se abrieron las puertas de la Escuela de Fútbol Creando Sueños. Este proyecto creado por Emanuel Fullentise y Elizabeth Brianthe es nada menos que la…
En menos de diez días, tres presidentes. A lo largo de la semana pasada Perú sufrió las salidas de dos mandatarios y el ingreso de un tercero que, aún en la cuerda floja, busca crear consenso para formar un nuevo gobierno. Manifestaciones, represión y muerte marcaron un nuevo capítulo de una crisis política e institucional…
El 80% de las mujeres profesionales de la salud que completaron la encuesta elaborada por la Comisión de Género del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) dijeron haber sufrido violencia psicológica en su lugar de trabajo. Muchas de las profesionales de la salud mencionaron que se les ha bloqueado la oportunidad de acceso a la capacitación, formación o…
A raíz del proyecto de ley presentado por el diputado colorado Ope Pasquet, que pretende despenalizar la eutanasia y el suicido médicamente asistido, el debate se abrió en Uruguay, pero también se está dando en otras partes del mundo. Por ejemplo, con una adhesión de 65%, el 17 de octubre se aprobó un referéndum que…
El Cine Universitario del Uruguay surgió el 28 de diciembre de 1949 cuando un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho crearon el Departamento Cinematográfico de Teatro Universitario del Uruguay. El primer objetivo del cine no era pasar películas, sino hacer películas, pero la forma que encontraron de solventar los costos de producción fue…
En el marco de la campaña contra la explotación sexual de menores, el presidente de INAU Pablo Abdala visitó la localidad de Artigas en el mes de octubre y resaltó la importancia de ampliar el alcance de la campaña, así como también fomentar las herramientas de trabajo para que deriven en una estrategia nacional. “El…
En pleno fin de semana largo, con temperatura de verano y con niños disfrazados y a la caza de golosinas en la vuelta, quedó inaugurada una nueva feria del libro en la Plaza Independencia. Adaptadas a las actuales exigencias sanitarias, las editoriales aspiran a recuperar algo de normalidad tras meses de incertidumbre. Por lo visto,…
Durante la emergencia sanitaria por el coronavirus se han hecho escuchar los sectores antivacunas. En agosto se convocó en la Plaza Independencia una marcha, en la que un pequeño grupo se manifestó en contra de la vacuna para la covid-19, con cánticos como “No a la vacunación masiva obligatoria” y “¡Libertad, libertad, libertad!”. El médico…
La Universidad de la República (Udelar) cuenta con un Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa), integrado por estudiantes formados como tutores para brindar apoyo a otros estudiantes. La finalidad del programa es la inserción plena de alumnos a la vida universitaria para potenciar sus trayectorias educativas. Este programa se desarrolla en diversos espacios, incluyendo las…
Desde 1995 cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar una toma de conciencia y erradicar mitos o estigmas. Con motivo de la conmemoración de esta fecha, el viernes 9 de octubre se realizó en el edificio del Ministerio…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”