El primer acercamiento de los uruguayos a Artigas es en Educación Primaria. La maestras enseñan la fecha de nacimiento del ex general -19 de junio de 1764-, rememoran sus victorias y “redotas”, y los niños entonan canciones en su nombre. Leonardo y Andrés Silva, hermanos fundadores del estudio Silva Bros y creadores del cómic “Prócer…
En tiempos de pandemia, virus y nuevas cepas, los casos de covid-19 no son lo único que se multiplica por el país y el mundo. Por necesidad o ambición, comenzar con el negocio propio se ha vuelto un camino transitado por muchas personas, ya sea como medio para ganarse la vida o para volcarse a…
“Los contextos de encierro son espacios vulnerables para la propagación del virus. Definir a la población carcelaria como prioritaria es una política de salud pública para reducir los riesgos de propagaciones masivas en una población que de por sí tiene múltiples problemas de salud”, sostuvo a Sala de Redacción Denisse Legrand, coordinadora del programa Nada…
Por qué se da la llegada de migrantes a nuestro país es una pregunta que comúnmente no nos hacemos ya que nuestra legislación permite la migración y concibe a la movilidad humana como un derecho. Consultado por Sala de Redacción, Leonardo Fossatti, referente de la Organización Idas y Vueltas en las oficinas de la ciudad…
Apenas unos días después de conocer los resultados de las elecciones de convencionales constituyentes se terminaron de hacer oficiales las candidaturas de cara a las elecciones primarias del próximo 18 de julio. Los candidatos independientes lograron 48 escaños, la oposición de izquierda (Apruebo Dignidad) y centro-izquierda (Lista del Apruebo) se aseguró 53 lugares y la…
Playlist es una apuesta innovadora de la Facultad de Información y Comunicación (FIC). El programa parte de una piedra angular -la pregunta ¿Qué música escuchan los músicos- con el objetivo de introducir a los oyentes, televidentes y no videntes en nuevas o conocidas obras musicales elegidas por un músico invitado. La innovación de Playlist radica…
El acceso a la alimentación es un derecho humano fundamental y la emergencia sanitaria que vivimos desde hace más de un año ha generado que este derecho se trastoque. La caída de la actividad social y económica hace que muchos trabajadores informales, precarizados y desempleados necesiten de apoyos para cubrir las necesidades básicas. Las ollas…
El proyecto de ley que propone la creación de un Consejo de Laicidad incluye dentro de sus competencias el poder elaborar dictámenes, evaluaciones, recomendaciones, proposición de medios correctivos y visitas de inspección, entre otras facultades. Se contempla que sea integrado por tres miembros (uno por el MEC, uno a propuesta de la ANEP y otro…
El pasado 24 de abril se cumplieron 106 años del inicio del genocidio armenio en manos del Imperio Otomano. Aquel proceso de persecución sistemática y asesinatos en masa por parte del gobierno de los Jóvenes Turcos comenzó con la detención de cerca de 250 intelectuales y políticos armenios en Constantinopla en 1915 y culminó en…
“Una vez que entrás, fuiste”, dicen los adolescentes del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), que día a día ven vulnerados sus derechos al vivir entre excesos de encierro y medicación, en donde la dignidad parece una utopía. Este cúmulo de situaciones les generan otros problemas, más de los que tenían al llegar, explicó…
“La actividad sexual bajó mucho” dijo a Sala de Redacción Santiago Cedrés, sexólogo clínico y presidente de la Academia Internacional de Sexología Médica (AISM). La pandemia abarcó la gran mayoría de los aspectos de la vida en este último año y la actividad sexual no ha sido la excepción. Rosana Pombo, psicóloga y sexóloga, planteó…
Los titulares de los diarios franceses de 1848 cautivaron y atraparon al aún joven Flaubert: una ama de casa, Delphine Delamare, se había suicidado por deudas acumuladas y por sentir culpa de haber cometido adulterio. Decidido a darle una voz a la tragedia, por cinco años trabajó en la que se convertiría en su obra…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”