La sensación fue “indescriptible”. Así lo definió en rueda de prensa Nilo Patiño, integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos luego de que el colectivo ingresara en el Batallón 14. El día anterior, 6 de junio, el equipo de antropólogos de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) encontró restos…
Un día como cualquier otro, Hugo Naya, doctor en Ciencias Biológicas y científico responsable de la Unidad de Bioinformática del Instituto Pasteur de Montevideo, asistió a un control con la dermatóloga de su mutualista porque le habían salido unos lunares. En ese momento, cuando tenía 35 años, la profesional optó por analizar unas pequeñas manchas…
Las vacaciones de julio se adelantaron: se extenderán desde el lunes 3 hasta el viernes 14 de julio y los centros termales de nuestro país se preparan. “Siempre ha sido temporada alta para esta zona del país”, manifestó a Sala de Redacción Soledad Marazzano, directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Salto. Sin…
La ciencia ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas. Mucho de lo que hace tiempo se creía imposible de saber, hoy en día ya ha sido descubierto. Basta con pensar en el océano o en el universo para darse cuenta todo lo que no se sabe y lo que aún queda por saber.…
Más allá de sus famosas playas y sus platos típicos, Uruguay guarda otros encantos y, en los últimos años, ha surgido una nueva forma de hacer turismo que invita a visitantes a descubrir el país de una manera única: a pie. Montevideo cuenta con numerosos atractivos por descubrir; lugares que son transitados a diario, edificios que…
Cada febrero el Teatro de Verano “Ramón Collazo” es el escenario principal de la fiesta popular más grande de nuestro país, el carnaval. Las murgas recorren tablados, barrios y ciudades soñando con algún día estar en el templo de Momo. Los casi 80 años del teatro han hecho que este sufra modificaciones con el correr…
En el marco de los 50 años del golpe de Estado y la huelga general, la Udelar y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) inauguraron el Repositorio Luisa Cuesta, un espacio que disponibiliza para su libre consulta los archivos sobre el pasado reciente que se encuentran hasta el momento en…
Luego de la la problemática entre el sindicato de aduaneros y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), donde se le permitió ejercer control a las Fuerzas Armadas en la frontera entre el departamento de Salto y la provincia de Concordia del lado argentino, la Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA) presentó una demanda millonaria en el…
La declaración de emergencia se ampara en la Ley N° 18.621 del 2009 -que creó el Sistema Nacional de Emergencias-, y según el artículo N°4 se sitúa en un estatus intermedio entre la “alerta” y el “desastre”. Durante la conferencia de prensa del lunes 19 de junio, el presidente Luis Lacalle Pou anunció la eliminación…
“Mis ganas de hacer algo con Quiroga vienen desde que empecé a hacer cine”, confiesa Adrián Caetano, ajetreado entre ensayo y ensayo de su nueva obra de teatro “La Gayina”, próxima a estrenarse. Aunque su nombre sonó mucho durante el año pasado por la dirección de la primera película uruguaya producida por Netflix, “Togo”, su…
El 24 de junio, se cumple una década del fallecimiento de uno de los referentes del cine local: Ronald Melzer. El crítico y productor tenía 56 años y llevaba una larga lucha contra el cáncer. Fue un personaje entrañable para el cine nacional, y quienes lo conocieron destacan su calidad humana, profesional y su claridad…
Un libreto escrito por Keith Huff, el productor de House of Cards, llegó a manos del director uruguayo, Santiago Ventura, y se convirtió en un proyecto híbrido entre teatro y cine. Este texto fue ejecutado como obra de teatro pura en Brooklyn por Daniel Craig y Hugh Jackman y en Buenos Aires por Joaquin Furriel…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio