En octubre se cumplirán diez años de que 28 ex presas políticas presentaron una denuncia ante la Justicia uruguaya por torturas y situaciones de violencia sexual que sufrieron en la dictadura. Quienes las violaron y torturaron fueron unos 100 ex agentes de las Fuerzas Armadas -sostienen las denunciantes- que las denigraron por ser mujeres y…
El sector artístico “se está viniendo abajo laboralmente y no podemos vivir sin trabajar”, afirmó a Sala de Redacción Alicia Dogliotti, presidenta de la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA). Y agregó que se “están cerrando algunos teatros que podrían aguantar las puertas abiertas” y su apertura “es vital para la supervivencia del sector”. El pasado…
“Un espacio de reflexión artística es un aporte fundamental en cualquier sociedad. El problema es que a quienes lo integran no se los considera como trabajadoras y trabajadores, y este año eso quedó sobre el tapete más que nunca”, expresó a Sala de Redacción Ximena Echeverría, directora artística, coach actoral, artista, docente y fundadora de Implosivo…
En 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 5,9% en relación al índice registrado en 2019, según un informe de cuentas nacionales que publicó el miércoles 24 el Banco Central del Uruguay (BCU). Se considera que es la segunda caída más significativa desde la crisis de 2002, cuando el PIB descendió 7,7% respecto al año…
A domicilio: la Federación Médica del Interior (FEMI) considera que las medidas para evitar la propagación de la covid-19 deben incluir la restricción de la movilidad y la disposición de “vacunatorios móviles” para inocular contra el coronavirus a residentes de “zonas rurales remotas”, dijo Patricia Navas, presidenta de FEMI, a Sala de Redacción. En la…
“Los datos del Observatorio Uruguayo de Drogas muestran que el consumo no aumentó” declaró el diputado del Frente Amplio, Sebastián Sabini, en diálogo con Sala de Redacción. “No se puede confundir número de registrados con número de consumidores de cannabis”, expresó, y agregó que con la regulación del cannabis en Uruguay no hay un aumento, sino…
Ya hace nueve años que el Parlamento uruguayo aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo Nº 18.987. Sin embargo, el jueves 24 de marzo Montevideo amaneció con gigantografías antiaborto como víspera del 25 de marzo, “Día Internacional del Niño por Nacer”, fecha que si bien reconocen varias organizaciones internacionales, no es distinguida por la…
Un día después de la jornada con más casos de covid-19 desde que comenzó la pandemia en Uruguay, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, llamó a un Consejo de Ministros y anunció medidas para reducir la movilidad. Ello ocurrió en el contexto de la aparición de una nueva y más contagiosa cepa del…
El gobierno anunció nuevas medidas para responder a la crisis sanitaria. En la conferencia de prensa realizada en la Torre Ejecutiva este martes 16 estuvieron presentes el presidente de la República Luis Lacalle Pou, el ministro de Salud Pública Daniel Salinas y el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira. Como punto a destacar,…
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció en conferencia de prensa una serie de medidas ante el aumento de casos positivos de covid-19 registrado en los últimos días. Acompañado por el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y su par de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, el presidente se refirió a los…
En un escenario de pico de casos activos y de pacientes en CTI, este martes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció nuevas medidas contra la covid-19 en conferencia de prensa. En particular, varios anuncios estuvieron dirigidos al ámbito de la educación, donde se dan 2,5% de contagios, según los números del gobierno.…
La trata de personas con fines de explotación sexual y laboral es un problema que ya está instalado en nuestro país. A diferencia de lo que se creía hasta hace unos años, Uruguay no es únicamente un país de origen de personas víctimas de trata, sino que también es un país de destino. Los tratantes…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”