El crecimiento de los países emergentes, en especial los asiáticos, incrementó la producción industrial y el uso del transporte lo que, a su vez, genera mayor contaminación. Producto del calentamiento global, el deshielo de los polos es cada vez más rápido y hace crecer el nivel del mar. Pero no es el único problema, ya…
Como cada 31 de mayo, el lunes se celebró el Día Mundial sin Tabaco. Este año la campaña “Comprométete a dejarlo”, pensada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tuvo en cuenta el contexto que atraviesa el mundo debido a la covid-19, en el que la ansiedad y el aislamiento físico operan en contra de…
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) asegura que este año las personas en situación de calle contarán con 1.300 cupos adicionales durante este invierno, que sumarán, con las actuales, 4.152 plazas en todo el país. El Plan Invierno se puso en marcha el 15 de mayo y continuará aumentando hasta agregar 800 plazas más al…
“I can’t breathe”. Tres palabras que se traducen al español como “no puedo respirar” bastaron para expresar el dolor y sufrimiento de una víctima icónica del abuso policial en Estados Unidos, el afroamericano George Floyd. El hecho sucedió el 25 de mayo de 2020 en Powderhorn, un vecindario ubicado en la ciudad de Minneapolis, estado…
La búsqueda de SARS CoV-2 en los ómnibus de Montevideo, un cómic para niños con información sobre la pandemia y el estudio sobre la eficacia de la saliva para diagnosticar la presencia de coronavirus, fueron algunas de las iniciativas desarrolladas por el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) desde el comienzo de la emergencia…
Para evitar caer en la trampa, “uno siempre tiene que tomar medidas porque la seguridad informática 100% no existe”, afirmó en diálogo con Sala de Redacción, Nicolás Zeballos, ingeniero en computación. Aunque la Organización de Estados Americanos (OEA) destacó a Uruguay por un proyecto de ciberseguridad para realizar trámites en línea, el país no es…
Mayo Amarillo es un movimiento internacional que año a año pone en la agenda pública la pérdida de vidas y lesiones a causa de los siniestros de tránsito, con el fin de concientizar a la población sobre responsabilidad vial. La siniestralidad es una de las principales causas de muerte de los jóvenes en Uruguay y…
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, expresó que se comprobó que las vacunas de Pfizer y Sinovac tienen “una altísima efectividad, tanto como para prevenir el ingreso a CTI como para prevenir la muerte”. Así lo afirmó el viernes, en un intercambio con la Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República, en el…
La Asociación Internacional de Surf (ISA, según su sigla en inglés) es la máxima autoridad de ese deporte y se encarga de organizar el mundial todos los años. La edición de este año, al igual que los juegos olímpicos, corresponde a la de 2020, que tuvo que ser pospuesta debido a la pandemia de covid-19.…
Karumbé, “tortuga” en guaraní, es una organización conformada por biólogos, veterinarios, conservacionistas, pescadores, estudiantes, maestros e investigadores que decidieron juntarse en 1999 con una clara y marcada meta: investigar y conservar la biodiversidad de Uruguay. Para capacitarse, cada integrante hizo pasantías como voluntario y técnico de campo en proyectos que se estaban llevando adelante en…
El Poder Ejecutivo resolvió junto a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) la habilitación de actividades deportivas en clubes y lugares cerrados, así como los entrenamientos del deporte amateur. Estas actividades habían sido suspendidas el 23 de marzo como consecuencia de una serie de medidas destinadas a limitar la movilidad e intentar frenar el avance…
En el oeste de la capital y con 113 hectáreas, el Parque Punta Yeguas es el más grande de todo Montevideo, además de ser el hogar de más de 115 especies diferentes de aves. Su geografía resulta muy variada y quien visite el parque se encontrará con dos playas sobre la costa del Río de…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”