La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, acordaron en junio acompañar un proyecto privado presentado ante el Poder Ejecutivo que tiene como objetivo construir y operar una planta de producción de metanol, un combustible que se genera a través del reciclaje de residuos sólidos. La finalidad de la producción…
Durante tres fines de semana consecutivos, el inicio del Torneo Apertura Femenino fue suspendido. El retraso produjo malestar en las futbolistas, que cuestionaron a la organización a través de Twitter. El fixture estipulaba el inicio para el 18 de junio, pero se decidió empezar el 25. Sin embargo, un amistoso realizado al día siguiente entre…
Tras la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos que derogó el histórico fallo de Roe contra Wade, colectivos y activistas feministas latinoamericanas levantaron su voz para expresar preocupación por la pérdida de derechos de las mujeres. Esta sentencia, dictada en 1973, garantizaba y reconocía como derecho constitucional la decisión de realizar una interrupción…
Al borde del plazo constitucional para hacerlo, el Poder Ejecutivo presentó este jueves 30 a la noche el proyecto de Rendición de Cuentas del ejercicio 2021. En diálogo con Sala de Redacción, Daniel Chasquetti, politólogo y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar), subrayó la importancia de esta…
El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) ratificó de forma unánime el documento de rendición de cuentas que se presentará ante el Parlamento el próximo 30 de junio. El proyecto plantea un pedido presupuestal de 1.500 millones de pesos y tiene como objetivo principal fortalecer al cuerpo docente para atender…
Hace 30 años, un grupo de pioneros y pioneras se armaron de valentía para decir “basta de discriminación”. Fue la primera vez que la comunidad LGBTQ+ reclamó sus derechos públicamente en Uruguay; lo hizo en la plaza Cagancha. Este martes 28, a las 12.30, se inauguró una exposición con documentos y una imagen en homenaje…
Hay un incremento muy importante de personas que se alimentan de ollas, afirmó en diálogo con Sala de Redacción, Pedro Rodríguez, vocero de la Coordinadora Popular y Solidaria Ollas por Vida Digna. Rodríguez es parte de el Galpón de Corrales, una organización social que se encuentra en el barrio montevideano de Villa Española y que…
En junio de cada año, el color verde, que se asocia con la esperanza pero también es el símbolo característico de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), no pasa desapercibido. Desde el año 1997 se fijó este día como el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, con el objetivo de crear conciencia…
Dentro del marco de la semana de la fertilidad, Cabildo Abierto (CA) llevó la mirada pública a dos proyectos impulsados en 2021 que promueven, en diferente medida, la natalidad. “Dispara todas las alarmas sobre la gravedad de la situación que se presenta en nuestro país”, dijo el senador cabildante, Guido Manini Ríos, en su columna…
Ideado en plena pandemia, el programa Historias por Teléfono, de la Biblioteca del Poder Legislativo, llega al segundo mes de actividad. Está dirigido a personas mayores de 60 años que gustan de la lectura y ofrece, a través de una llamada telefónica, un cuento, un poema o fragmento de un libro, un espacio de disfrute…
“Gustavo Petro seguramente tenga una vocación mucho más de integración latinoamericana que la que tenía [el hasta ahora presidente, Iván] Duque”, afirmó el politólogo Antonio Cardarello en diálogo con Sala de Redacción. A su entender, la victoria de Petro se vio muy influenciada por el alto porcentaje de participación en las urnas, en especial por…
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) realizó un paro y movilización este jueves en reclamo de la rebaja salarial. Se concentraron frente a Torre Ejecutiva cientos de personas de los distintos gremios de funcionarios del Estado. Desde COFE denuncian una suba del salario por debajo de la inflación que provocó una pérdida…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”