El rol de la analítica se ha consolidado en el básquet mundial desde hace algunos años. Actualmente, los mejores equipos del mundo cuentan con un departamento entero dedicado al análisis de estadística avanzada, estadística táctica, video y scouting de jugadores. En nuestro país recién está dando sus primeros pasos pero ya logra resultados. En 2020,…
Pese a los esfuerzos colectivos de varias instituciones en los últimos años, el campo del cine accesible uruguayo permanece aún muy incipiente. “Trabajamos con organizaciones de la sociedad civil para mejorar la experiencia con el cine, no solamente en la cuestión del acceso. Creemos que el disfrute también debería ser un elemento a tener en…
A partir de 2010 se registra un crecimiento sostenido en la tasa de mortalidad por casos de suicidios en el Uruguay. Según informó el Ministerio de Salud Pública en el acto realizado este viernes por el Día Nacional de Prevención del Suicidio, en 2021 hubo 758 suicidios, 40 más respecto a 2020 y 208 más que…
Carolina Olivera fue atacada a puñaladas por su ex pareja, que luego se ahorcó: fue el primer femicidio del año, el 3 de enero. Cinco días antes había sido encontrado el cuerpo de Bettina Araújo, el último femicidio de 2021. El sitio web Feminicidios Uruguay registra 19 casos en lo que va del año. Si…
El conflicto entre la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU) lleva más de un año debido a la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo de los Consejos de Salarios, y se profundizó en las últimas semanas tras las medidas sindicales…
Familia Amiga es un programa del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) que fue lanzado en 2011 y busca personas que estén dispuestas a acoger transitoriamente a niños, niñas o adolescentes hasta que se encuentre una solución definitiva para su futuro, que puede ser la revinculación con su familia de origen o su…
El mundo atraviesa un desafío medioambiental por el gran volumen de basura generado por actividades humanas, y Uruguay no es la excepción. Según estima la asociación Cempre, en promedio, cada uruguayo produce un kilo de basura a diario, lo que en escala nacional significa 3.660 toneladas de basura por día y 1.335.000 al año. Al…
“Dentro de la masculinidad sufría cierto rechazo y no terminaba de encontrarme dentro de la feminidad”, cuenta Nicolás, y agrega: “Empecé a comprender que no me sentía amparade por ningún espectro”. Conocer la no binariedad le llevó a ver que otras personas atravesaban procesos similares. Encontrar esta comunidad le hizo encontrar respuestas. Creció en un…
Hace varios años que la violencia se ha convertido en moneda corriente en el mundo del deporte. En un país en el que se venden más de un millón entradas por año para espectáculos deportivos -el fútbol y el básquetbol son los deportes más populares-, los enfrentamientos y las riñas entre los aficionados se han…
La Ley de Urgente Consideración (LUC) introdujo cambios en materia de adopciones, ya que a través de sus artículos 403 y 404 se modificó el Código de la Niñez y la Adolescencia. Desde la Asociación de Padres Adoptantes del Uruguay (APAU) han planteado preocupación sobre las consecuencias que pueden traer los casos excepcionales, en los…
La periodista Shireen Abu Akleh, de la cadena de noticias Al Jazeera, estaba informando sobre una redada del ejército israelí en un campo de refugiados ubicado en la ciudad de Yenín (Cisjordania) cuando una bala impactó en su cabeza quitándole la vida. Abu Akleh estaba utilizando casco y chaleco antibalas que la identificaban claramente como…
De ver ofertas tan baratas, anuncios que aparecían hasta el cansancio en redes sociales, y escuchar a conocidos que habían comprado contestar afirmativamente a la pregunta “si compras, ¿te llega?”, Aitana decidió realizar su primera compra por Temu. Los precios llamativos no fueron lo único que captó su atención. Un factor distintivo de Temu —tienda…
Con las últimas designaciones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la política educativa del próximo gobierno se comienza a materializar de forma más clara en nombres, caras y orientaciones. ¿Qué es lo que el designado presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Pablo Caggiani destaca sobre lo…
En 2019 Luca estaba acostado en el sillón de su casa pensando qué quería hacer con su vida hasta que una idea se le cruzó por la cabeza. Abrió un documento de Word y se puso a escribir las bases de un proyecto que años más tarde lo tendría recorriendo Uruguay y lo llevaría a…