Todo el show es una coreografía perfectamente armada, acompañada de una puesta en escena pensada minuto a minuto. Durante más de dos horas, treinta son las canciones que recorren todos sus discos y estilos. Y seis son los cambios de looks que se suceden en segundos, donde el fuego y la sensualidad se fusionan con…
En la fría noche de un viernes de julio en las cercanías del Puerto de Montevideo, la banda de rock liderada por los hermanos Sardelli -Patricio, Guido y Gastón- se presentó en Uruguay por segunda vez en el año después de lo que fue el Festival del Olimar, en Treinta y Tres, en abril. La…
Trotsky Vengarán ha sido una banda prolífica: tiene 31 años en la escena del rock uruguayo, 12 discos de estudio, cuatro en vivo, cuatro DVDs y un disco recopilatorio. Crear un disco nuevo implica hacerle un lugar en su repertorio a nuevas canciones y “mandarlas a pelear” con las canciones que la gente convirtió en…
El director sinfónico fue entrevistado por Sala de Redacción en la previa de la Gala de Aniversario 2022 de la Orquesta Juvenil del Sodre (OJS), en el marco de su décimo primer aniversario. Tendrá lugar en el Auditorio Nacional del Sodre Adela Reta, este domingo a las 20 horas. – La persona que concurra a…
Corría la segunda mitad de la década del 60′ en Montevideo. En el afán de querer difundir su música, El Kinto y Horacio Corto Buscaglia craneaban aquella suerte de Woodstock uruguayo -como más de un melómano eligió llamarlo- donde se conjugaron candombe, rock, tango, jazz y bossa nova. Aquellas recordadas presentaciones en el teatro El…
La cantante Lea Bensasson vuelve a las tablas con un formato llamado Sing-up, que utiliza desde 2015, por el que mezcla canciones y humor. “Es la oportunidad para reírnos de todo lo que hacemos mal y repetimos en esta vida” es el lema del espectáculo que se estrena el 1 de octubre en el teatro…
Como músico, productor y mánager musical digital, desde hace tiempo Guillermo Taranto combina vivir de la música mientras viaja. Incorpora la esencia y cultura de cada lugar, y conecta con sus habitantes. Viajando desde América del Sur hasta Europa consiguió acoplar el negocio de producción mientras trabaja con otros artistas, sin estar atado a un…
“Entre chetos, cumbieros y enclasados”: procesos de profesionalización en la música tropical uruguaya en el período 1985-2005. Así se titula el libro escrito por Juan Pellicer –investigador y docente de audiovisual en la FIC (Facultad de Información y Comunicación)-, financiado por la CSIC (Comisión Sectorial de Investigación Científica) y publicado en abril del presente año.…
A mediados de los años ochenta, una joven cantante uruguaya estaba grabando su primer disco como solista cuando –a través de un cassette que le acercó su productor- descubrió un disco editado alrededor de una década y media antes que la fascinaría hasta el día de hoy. Estamos hablando de Blue, el cuarto álbum de…
Luego de que la Agencia Nacional de Desarrollo anunciara que el 27 de mayo se comenzaría a entregar el subsidio para sectores afectados por la pandemia, la Unión Musical Independiente (UMI) agradeció “dicha compensación” pero advirtió que “la suma no alcanza para cubrir nuestras necesidades básicas”. El subsidio, otorgado por el Ministerio de Trabajo y…
Playlist es una apuesta innovadora de la Facultad de Información y Comunicación (FIC). El programa parte de una piedra angular -la pregunta ¿Qué música escuchan los músicos- con el objetivo de introducir a los oyentes, televidentes y no videntes en nuevas o conocidas obras musicales elegidas por un músico invitado. La innovación de Playlist radica…
En sus principios los uruguayos tomaron la música de raíz rural, folclórica, proveniente de Argentina, y a eso empezaron a llamarle folclore. A medida que se forjó un folclore oriental, no uruguayo, sino arraigado en la Banda Oriental, con nuestros líderes históricos, con nuestra impronta cultural, se dio una especie de boomerang, y los argentinos…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio