El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) reformuló un nuevo sistema de abordaje con enfoque en las personas que se encuentran en situación de calle con el fin de brindar una atención integral. Los 24 centros nocturnos que fueron seleccionados ya pasaron a ser refugios de 24 horas a partir de la última semana de abril.…
Según la Coordinadora Popular y Solidaria de Ollas, la cantidad de gente que recurre a las ollas y merenderos ha aumentado. Hacia fines de abril, la Coordinadora detalló que se entregaban 185 mil porciones semanales, que son 30 mil porciones más que en diciembre. Con el invierno y las bajas temperaturas, estiman que el número…
Hay un incremento muy importante de personas que se alimentan de ollas, afirmó en diálogo con Sala de Redacción, Pedro Rodríguez, vocero de la Coordinadora Popular y Solidaria Ollas por Vida Digna. Rodríguez es parte de el Galpón de Corrales, una organización social que se encuentra en el barrio montevideano de Villa Española y que…
Ni Todo Está Perdido (Nitep), es el primer colectivo de personas en situación de calle en Uruguay. Se creó en 2018. Mayoritariamente, está integrado por personas en situación de calle y son acompañados por estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales y de Humanidades de la Universidad de la República, y por vecinos de diferentes…
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) asegura que este año las personas en situación de calle contarán con 1.300 cupos adicionales durante este invierno, que sumarán, con las actuales, 4.152 plazas en todo el país. El Plan Invierno se puso en marcha el 15 de mayo y continuará aumentando hasta agregar 800 plazas más al…
“Yo sé lo que es andar en la calle, perder una familia, estar sin trabajo, andar sucio y con olor, ya pasé por todo eso y no voy a volver para atrás, la tengo reclarita”, cuenta Federico, de 35 años, sentado en un banco del parque Zorrilla de San Martín de Minas. En esta ciudad…
Daniel Radío asumió ayer como secretario general de la Junta Nacional de Drogas. Tal como anunció la semana pasada el Ministerio de desarrollo Social (Mides) a través de su cuenta de Twitter, el jerarca dejó de ser el director del Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIS). En suma, la titular del Programa Nacional de Discapacidad…
La Cámara de Senadores votó este viernes 5 el proyecto de la Ley de Urgente Consideración (LUC) que supone grandes cambios para el Ministerio de Desarrollo Social (Mides): se propone la reestructuración organizativa, que el director general de Secretaría cuente con dos funcionarios adscriptos, en lugar de uno, y habilitar al ministro y al subsecretario…
Después de que el gobierno anunciara que a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) aplicaría varias medidas de prevención y atención ante la emergencia sanitaria nacional, una de sus principales acciones comenzó la semana pasada. Se trata del traslado de personas mayores de 65 años en situación de calle a diversos edificios que actúan…
Durante la madrugada del 9 de abril el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) relevó 2.038 personas en situación de calle en Montevideo: 1.043 se encontraban a la intemperie y 995 en refugios MIDES”. Respecto a 2016 esto representa un aumento de 18,4%, 304 personas más. Los datos, presentados el jueves 30, surgen del censo de…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”