Con las últimas designaciones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la política educativa del próximo gobierno se comienza a materializar de forma más clara en nombres, caras y orientaciones. ¿Qué es lo que el designado presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Pablo Caggiani destaca sobre lo…
A las 20.30 en punto de este domingo las principales encuestadoras dieron por ganador del balotaje a la fórmula frenteamplista, integrada por Yamandú Orsi y Carolina Cosse. De acuerdo con la proyección de votos de la Usina de Percepción Ciudadana, Orsi habría ganado con 50,1% de los votos, mientras que la fórmula del Partido Nacional,…
Apenas minutos antes de las 19:00 de este martes el edificio de Germán Barbato 1431, conocido como Huella de Seregni, empezó a llenarse de vida. Dirigentes políticos, militantes frenteamplistas y un grupo significativo de periodistas se congregaron en la sede del Frente Amplio (FA) para presenciar un evento que marcaría un hito en el partido:…
El 71% de la población mayor de edad en Uruguay, 1.932.760 personas, figuran como deudoras de instituciones financieras que operan a nivel nacional, según un informe de la comisión técnica de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) del mes de febrero. De ellos, un tercio (668.813) figuran como “deudores irrecuperables”, que el Banco…
En julio, la Organización de las Naciones Unidas instó a Uruguay a “intensificar sus esfuerzos” para combatir la violencia contra las mujeres tras la publicación del sexto informe del Comité de Derechos Humanos sobre Uruguay. Con la acumulación de 38.925 denuncias de violencia doméstica y 30 femicidios en 2021, el Comité instó a nuestro país…
La lista 711 del Frente Amplio (FA) relanzó su actividad luego de que en abril de 2022 Raúl Sendic, principal figura del sector, renunciara a la actividad política. Alejandra Barreto, referente en Montevideo de la agrupación, contó a Sala de Redacción entre otras cosas los motivos de la reorganización de la lista: “surge de una…
Al norte, en la frontera, Rivera tiene una lógica electoral muy singular. El departamento es el último bastión colorado y donde más apoyo obtuvieron las últimas consultas populares que pretendían un mayor punitivismo y un paso atrás en la agenda de derechos. En las elecciones nacionales de 2019, Rivera fue el único departamento donde ganó…
Como ya es costumbre, el último viernes del mes de setiembre se vistió de colores y dio lugar a la 16ª Marcha por la Diversidad. Partió a las 19.00 desde Libertador y Paysandú con destino Plaza Primero de Mayo, donde bajo la consigna “Estado ausente, nuestra lucha presente”, se leyó la proclama de este año,…
Entre 25 y 27% de quienes votaron a Cabildo Abierto (CA) en las elecciones nacionales de 2019 un mes después dieron su voto a la fórmula del Frente Amplio (FA), encabezada por Daniel Martínez y Graciela Villar en el balotaje de noviembre. Así lo reveló una encuesta realizada por los politólogos Rafael Porzecanski y Nicolás…
“Cuando el partido estaba en el gobierno, la presidencia del Frente Amplio (FA) era importante pero no tenía tanta relevancia como ahora, desde la oposición”, dijo a Sala de Redacción el politólogo e investigador Daniel Chasquetti. El 5 de diciembre el partido elegirá a su nuevo presidente y, según expresó a este medio el doctor…
En el último Plenario Nacional, el Frente Amplio (FA) definió que el próximo 25 de setiembre se presentarán las tres candidaturas que deberán ser aprobadas en el Congreso Nacional de cara a las elecciones del próximo 5 de diciembre, donde resultará electo el nuevo presidente de la fuerza política. Hasta el momento, son cuatro los…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”