Debido a la pandemia de covid-19, muchas de las actividades para conmemorar el mes de concientización sobre el trastorno del espectro autista (TEA) se realizaron de forma virtual. Una de ellas fue la jornada de actualización que organizó el Ministerio de Salud Pública el 2 de abril, en el marco del Día Mundial del Autismo.…
El 2021 trajo sorpresas para la educación terciaria: más de 20.000 estudiantes completaron el proceso de ingreso a la Universidad de la República (Udelar) a las más de 150 carreras de grado. A raíz de las diferentes necesidades y dificultades impuestas por la pandemia -problemas de conexión a internet, temas administrativos y extensión del plazo…
Los tres días previos a la Semana de Turismo la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) entregó tickets de alimentación para compensar durante esos tres días a las familias de niños y niñas inscriptos en los comedores. Estas prestaciones se mantendrán hasta el retorno de las clases presenciales, a las que se espera volver progresivamente…
“Los maestros están buscando distintos mecanismos para que los niños no se desvinculen de la escuela”, declaró a Sala de Redacción Elbia Pereira, secretaria general de la Federación Uruguaya de Maestros, Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), a más de dos semanas de que el gobierno resolviera el cierre total de los centros educativos. La medida…
En un escenario de pico de casos activos y de pacientes en CTI, este martes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció nuevas medidas contra la covid-19 en conferencia de prensa. En particular, varios anuncios estuvieron dirigidos al ámbito de la educación, donde se dan 2,5% de contagios, según los números del gobierno.…
Los diputados Rodrigo Goñi (Partido Nacional), Valentina Rapela (Partido Colorado) y Daniel Peña (Partido de la Gente), pidieron que se desarchive un proyecto de ley que aborda la educación sexual en instituciones educativas. El proyecto fue elaborado en 2019 por la Red de Padres Responsables, un grupo de padres y madres que pretenden participar directamente…
El 10 y 11 de noviembre, la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) desarrolló un paro nacional con diferentes movilizaciones. El primer día de paro se ocuparon 10 liceos en Montevideo, Canelones, Colonia, Maldonado y San José, en reclamo de mayor presupuesto para la educación. Ante esta situación, el ministro de Trabajo y…
La Universidad de la República (Udelar) cuenta con un Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa), integrado por estudiantes formados como tutores para brindar apoyo a otros estudiantes. La finalidad del programa es la inserción plena de alumnos a la vida universitaria para potenciar sus trayectorias educativas. Este programa se desarrolla en diversos espacios, incluyendo las…
“En un principio se pensó en juntarse a reclamar en la propia escuela, pero se desestimó porque el reclamo no era contra el cuerpo docente ni la dirección, todo lo contrario”, contó a Sala de Redacción María Clara Leis, madre de uno de los alumnos de la Escuela 83 de Montevideo, que convocó a una…
Junto a otros colegas de Iberoamérica, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, habló sobre la marcha de la educación uruguaya ante la pandemia de covid 19 y analizó perspectivas a futuro. El miércoles, el jerarca participó de un simposio organizado por la Fundación Santillana, que también fue convocado por la Organización de…
El Sintep se declaró en conflicto y decretaron un paro general de 24 horas en toda la enseñanza privada para el próximo viernes 28 de agosto. El comunicado publicado en la página oficial explica que esta medida “es el marco necesario para la realización de una Asamblea General, que se desarrollará a posteriori de la…
La Facultad de Información y Comunicación (FIC) dicta ahora la mayoría de sus cursos on line, algunos exámenes se rinden por EVA o videollamada, e incluso las defensas de trabajos de grado se realizan en forma virtual. En conversación con Sala de Redacción, Natalia Bolaña, asistente académica de la decana Gladys Ceretta, explicó cómo se organizó…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio