En el fútbol los protocolos sanitarios fueron estrictos para que los entrenamientos y partidos pudieran retomarse tras la suspensión de la actividad en marzo, debido a la pandemia de covid 19. Ello incluyó medidas como la higiene de manos con alcohol en gel y tomar la temperatura al ingresar a los estadios, o la generación…
Luego del cierre obligado por la llegada del covid 19 a Uruguay, los cines volvieron a abrir sus puertas en agosto, aunque con condiciones impuestas por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el de Salud Pública. Los protocolos sanitarios implican el control de temperatura al ingreso, el uso de mascarillas en todo momento,…
Junto a otros colegas de Iberoamérica, el ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, habló sobre la marcha de la educación uruguaya ante la pandemia de covid 19 y analizó perspectivas a futuro. El miércoles, el jerarca participó de un simposio organizado por la Fundación Santillana, que también fue convocado por la Organización de…
Médicos por la verdad es una organización que cuenta con filiales en España, Argentina, Paraguay, Bolivia y otros países de Latinoamérica, y el 1 de setiembre realizaron su lanzamiento en Uruguay. Se trata de un colectivo que sostiene que existe una manipulación de la información sobre el coronavirus y denuncia que por detrás de ello…
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la curva de contagios de covid 19 es alta, aunque se encuentra en una especie de meseta. La situación es más preocupante en el interior de Argentina, en provincias como Jujuy, Mendoza, Río Negro, Santa Fe, La Rioja y Tucumán, donde el aumento de casos positivos hizo…
Desde la aparición del nuevo coronavirus en China, a fines de 2019, la comunidad científica internacional investiga y experimenta para encontrar una vacuna que genere inmunidad. En un trabajo conjunto de laboratorios, universidades, organizaciones de la ciencia y la salud y los Estados, buscan una solución al virus, lo que llevó a que surgieran distintas…
Los nuevos brotes de covid 19 que se registraron en Uruguay en las útlimas semanas impidieron que los boliches bailables y pubs reabran, incluso comprometiéndose a aplicar protocolos sanitarios especiales. Esta situación afectó a la Noche de la Nostalgia, clásica celebración de todos los 24 de agosto que recuerda música de las últimas décadas el…
Dada la imposibilidad de respetar el distanciamiento social en el transporte público colectivo y, de esa forma, acompañar la estrategia principal del gobierno en el combate a la propagación del coronavirus, la implementación del uso del tapabocas se tornó central. El director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, Pablo Inthamoussu, afirmó a Sala de…
Después de la decisión del gobierno para retomar los espectáculos artísticos que cumplan con un protocolo sanitario para prevenir contagios de covid 19, son varias las propuestas que están retomando su actividad. Una de ellas es el ciclo Suena Uruguay, que presenta en escena a músicos nacionales de diversos estilos. El evento será en La…
La covid 19 detuvo el mundo y condenó a la gran mayoría de sus habitantes al confinamiento y el uso de tapabocas. En este contexto, se ha abierto el debate sobre los cambios que la pandemia dejará en el planeta una vez que pase. Por ejemplo, uno de los temas que ha estado en discusión…
A lo largo del tiempo, el fútbol centroamericano ha recibido a muchos futbolistas y entrenadores uruguayos, que llegan y marcan diferencias en sus equipos. Para algunos este paso no representa un avance a nivel deportivo, pero sí en lo económico, ya que se pagan contratos más elevados que en el fútbol uruguayo. Después de que…
En el marco de la nueva normalidad, con distancia sostenida, tapabocas y alfombras sanitarias, pero con la alegría de volver a verse y mirarse a los ojos, miles de niños y adolescentes regresaron a sus aulas. Sala de Redacción dialogó con docentes de educación inicial, primaria, liceos y escuelas técnicas de diferentes departamentos para conocer…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”