El atraso cambiario en Uruguay ha sido un tema recurrente en la economía del país en los últimos años. Este fenómeno se refiere a que la moneda local -el peso uruguayo- se devalúa más lentamente que otras monedas extranjeras, especialmente el dólar estadounidense. En el último día y cierre de la Expo Prado 2023, el…
La transparencia en la financiación de los partidos políticos todavía es un tema irresuelto en Uruguay. Desde 2020 funciona en la Cámara de Diputados la llamada Comisión especial con fines legislativos para estudiar el financiamiento de la democracia, que tiene como objetivo actualizar la legislación pero aún no ha dado resultados. De hecho, en la sesión…
La Selección Uruguaya de Fútbol accedió a este torneo tras alcanzar el segundo puesto en el último campeonato sudamericano, celebrado a principios de este año en Colombia. Integrará el Grupo A con Chile, México y República Dominicana, con el objetivo de acceder a los Juegos Olímpicos 2024 que se llevarán adelante en París. Tras la…
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) edición 2023 se realizó en la primera semana de agosto en Lisboa (Portugal). Este evento enmarca la reunión de jóvenes de todo el mundo con el Papa, con el fin de la “peregrinación, festejar la juventud y hacer una expresión de la Iglesia universal” así como marcar “un…
“La experiencia educativa post-pandemia”; así se llamó la mesa de discusión que tuvo lugar el martes 6 de setiembre en la Facultad de Información y Comunicación (FIC). La misma es la primera de tres instancias de diálogo que intentan mostrar el trabajo realizado por un equipo interdisciplinario abocado a la comprensión pública de los debates…
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de las Detenciones Forzadas (aprobado por la Asamblea General de la ONU en 2010 e impulsado por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos), se realizó un acto con entrada libre en la Sala Zitarrosa. Allí Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos…
En 2011, a los 88 años de edad, Fernando Pena le hizo una petición a su nieta Valentina Baracco, cineasta y actual post productora de Masterchef Uruguay: realizar una película sobre la relación entre ellos y sus vivencias. “Me tomó por sorpresa”, contó en diálogo con Sala de Redacción. “Ese soplo”, película que grabó a…
El calentamiento global es un tema que ha ganado mucha relevancia en los últimos tiempos. Cada vez son más notorios los impactos que tienen en nuestro planeta los cambios de temperatura, que afectan y perjudican los ecosistemas y la vida en ellos. Esto no solo se limita a lo terrestre, la vida debajo del agua también…
Transcurren las primeras horas de la tarde en la ciudad de Montevideo. La Avenida 8 de Octubre luce más tranquila de lo habitual si se tiene en cuenta que estamos en las inmediaciones del estadio Gran Parque Central (GPC), ubicado en un punto neurálgico de la capital, acostumbrado al murmullo y el caminar de miles…
Un grupo de diputados del Frente Amplio presentó en el Parlamento un proyecto de ley denominado “Regulación de armas de aire comprimido”. Con esta iniciativa se busca disminuir la cantidad de casos donde este tipo de armas ha provocado lesiones graves o potencialmente letales. “Las armas de aire comprimido no son un juguete”, manifestó a…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió a la ludopatía como un trastorno caracterizado por la presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juego de apuestas. En Uruguay, según el último estudio realizado, son 35 mil personas quienes padecen este trastorno, pero los expertos se muestran preocupados y creen que el número…
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”
El exdecano de Ingeniería sacó ventaja pero no alcanzó los dos tercios necesarios; Randall y Miranda lo siguieron con un empate. La Asamblea General del Claustro volverá a sesionar el 2 de julio