Feriante, popular, hasta de otro palo. La nueva unión de los partidos tradicionales presentó a Edgardo Novick, un candidato a la Intendencia de Montevideo de un perfil distinto a los que nos suele mostrar. Y arrasó. Dejó mínimo a Ricardo Rachetti y doblegó a Álvaro Garcé. Incluso fue más allá y superó a Lucía Topolansky,…
Con un 64% de votos en un total de 41439 ciudadanos habilitados para sufragar, el abogado Dardo Sánchez, representante del Partido Nacional, retuvo el cargo en la Intendencia olimareña por los próximos 5 años. En 124 circuitos en el departamento, el Partido Nacional obtuvo un 64% de electores, frente al 29% del Frente Amplio, siendo…
A tan sólo tres días de las elecciones departamentales, Álvaro Garcé, candidato nacionalista por el partido de la Concertación, cerró el jueves su campaña con una caminata desde la plaza Matriz hasta la explanada de la Intendencia de Montevideo. En la Ciudad Vieja se concentraron militantes, dirigentes y figuras del partido. Entre ellos, los senadores…
De acuerdo a los últimos datos publicados por las encuestadoras Equipos y Cifra, la elección departamental en Montevideo estaría prácticamente definida en favor del Frente Amplio (FA), seguida por el Partido de la Concertación (PC) y en menor proporción por el Partido Independiente (PI) junto a Unidad Popular (UP). Con este escenario, el FA…
Tres politólogos consultados por Sala de Redacción (SdR) coincidieron en identificar cuáles son los problemas que enfrenta el Partido de la Concertación (PdlC) que debuta el próximo domingo en las elecciones departamentales de Montevideo y está integrado por dirigentes del Partido Nacional (PN), el Partido Colorado (PC) e independientes, con tres candidatos. También destacaron otras…
Las elecciones departamentales se aproximan. Actos electorales, listas, municipios, concejales, intendentes y un sinfín de datos giran en torno a ella pero, ¿qué hay que poner dentro del sobre? Los ciudadanos eligen intendentes, suplentes, los 31 miembros de las juntas departamentales, alcaldes y los concejales de cada municipio. En Montevideo habrán 2617 circuitos en los…
En cada una de las maniobras que realizó, utilizó su nombre de pila para identificarse con sus víctimas. Con su facilidad para persuadir, con su labia -como arma principal-, engañó a un buen número de personas en los departamentos de Montevideo y Maldonado. En su mayoría cayeron en la trampa, por pretender invertir los pocos…
En Cerro Largo se presenta una puja muy pareja que se prolongará hasta el último voto entre el ex presidente del Instituto Nacional de Carne y actual diputado por el Movimiento de Participación Popular (MPP), Alfredo Fratti, y el ex director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el actual senador blanco Sergio Botana. Fratti,…
Se avecina una nueva instancia electoral y la publicidad, como siempre, juega su partido. Montevideo prepara la cancha para las departamentales del próximo 10 de Mayo, con el Frente Amplio (FA) como favorito para extender un mandato que lleva ya 25 años ininterrumpidos. Sin embargo, la oposición no se rinde y desde los medios dirige…
En la espada del mayor ícono cultural de la literatura hispana flamea la colorida Whipala, bandera de los pueblos originarios. Alrededor del negro monumento al Quijote ubicado en la plazoleta donde se cruzan Avenida de Mayo y la 9 de Julio irrumpe la concavidad flexible de las carpas entre la rígida arquitectura de los…
El Club Malvín fue el justo ganador de la serie final contra Trouville, en la que obtuvo su cuarta estrella de la Liga Uruguaya de Básquetbol (LUB). Demostró su gran solidez deportiva, así como también la institucional. Con un equipo fuerte, un trabajo serio y objetivos claros, da que hablar en todo terreno. La institución…
“El derecho de voto es un derecho que nada ni nadie puede quitar a los ciudadano”. Jean-Jacques Rousseau Las mujeres de Arabia Saudí, por primera vez podrán ejercer su derecho a votar y ser electas en las elecciones de consejos municipales. Es la tercera vez que se realizan estas elecciones en el Reino y se…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”