La situación de los 90 trabajadores de Aratirí que se encuentran hace tres años en seguro de paro por la falta de acuerdo y habilitación de la minera es de completa incertidumbre. A esto se suma una coyuntura internacional desfavorable con respecto al valor de hierro que hace que la extracción del mineral no sea…
Se realizó la “Expo Cierre” del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) 2013, organizado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC). La jornada consistió en la muestra de noventa posters de los equipos estudiantiles de diversas facultades que finalizaron sus proyectos. Otra de las actividades que se realizó el jueves 21 de…
Por tercer año consecutivo, y como desde el comienzo, Uruguay se adhirió al día mundial anti Monsanto. Este 23 de mayo, cerca de 38 países y 428 ciudades expresaron su repudio a esta empresa química que se ha vuelto tan impopular. Los reclamos coincidieron alrededor del globo: el etiquetado de transgénicos y el fin…
Trabajadores de la enseñanza harán paro nacional de 24 horas para mañana miércoles 27. En defensa de la educación pública se movilizarán buscando, una vez más, ser escuchados por las autoridades. Seis por ciento del PBI, autonomía de los organismos de enseñanza y no al TISA son las consignas de la actividad sindical. En…
Usted, Sancho Panza, que era tan amigo de Alonso Quijano, qué diría si viera su figura como promoción de un partido político. Qué pensaría al ver esas películas y series televisivas que instan a todas sus andanzas. Qué sentiría al verse junto a él en remeras, gorros y cubre celulares. Diría lo mismo que le…
Fueron once rondas de emociones y líderes itinerantes. El Gran Maestro (GM) argentino Sandro Mareco fue el campeón. Con igual cantidad de puntos (8,5) finalizó el GM Yuniesky Quesada (Cuba) pero su peor sistema de desempate (que se define a través de complejas operaciones matemáticas) lo ubicó en el segundo lugar. Detrás de ellos, ocho…
El trabajo doméstico en su esencia se puede rastrear en los inicios de la patria pero su reivindicación recién llegó a fines del 2006 con la ley 18.065, que propone reglas para un ámbito emparentado con la informalidad, la precariedad y el abuso. La heterogeneidad de realidades en el sector busca ser combatida con…
En diálogo con SdR, el Secretario General de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, Fabián Pumar, contó cuál es la relación actual con el periodista deportivo y abogado Jorge “Toto” Da Silveira, a más de cuatro meses de las declaraciones realizadas por el periodista el 22 de enero a El Observador TV. “Es un muchacho…
Un año después de la aprobación y puesta en funcionamiento de la Ley de inclusión financiera, las transacciones con tarjeta de débito aumentaron 500 por ciento, el número de terminales de transacción (Pos) se multiplicó por tres y está en funcionamiento el Plan de Ahorro Joven. Por su parte, el Ministerio de Economía y…
Los clubes de cannabis son asociaciones civiles sin fines de lucro formados por un grupo de personas que persiguen el mismo objetivo: cultivar cannabis. Para inscribirse en el Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCA) necesitan un mínimo de quince socios y un máximo de cuarenta y cinco; el organismo controla el funcionamiento de…
Perteneciente al Partido Socialista del Frente Amplio, Gastón Silva volverá a ocupar el sillón de alcalde en el Municipio G. Ciudadano de dicha división que comprende los barrios Lezica, Melilla, Colón Sureste, Abayubá, Peñarol, Lavalleja, Paso de las Duranas, Nuevo París, Sayago, Conciliación, Barrio Ferrocarril, Colón Centro y Noroeste, conoce con profundidad la zona. Durante…
Las tarifas de energía eléctrica de los hogares particulares son las que sustentan los beneficios a los grandes consumidores (empresas), reveló un informe elaborado por el sindicato de UTE (AUTE). Mientras para los medianos y grandes consumidores la tarifa eléctrica constituye un 0,39 por ciento de sus ingresos, para los hogares representa el 4…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”