HECHA LA TRAMPA Durante la semana de turismo circuló un video con mensajes antiaborto en una pantalla ubicada en Plaza Artigas de la ciudad de Salto. Se trata de un hecho más en un departamento que parece resistirse a la legalización del aborto. Por ejemplo, el acceso a los servicios abortivos en el departamento ha…
El Consejo de Comunicación Audiovisual (CCA) será el encargado de la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) y estará conformado por cinco integrantes. Uno de ellos, su presidente, será designado por el Poder Ejecutivo y los cuatro restantes deben ser nombrados por el Parlamento. El miércoles 25 de abril comenzó un…
En un video de 27 segundos publicado en internet y difundido por algunos medios, se observa el cuerpo de un joven tendido en el suelo, herido gravemente y con los ojos bien abiertos. Dos manos se posan en su pecho y presionan, intentando hacerlo respirar. Se oyen gritos que anuncian su muerte. La cantidad de…
La primera radio universitaria del país cumple 11 años al aire desde su inauguración oficial en 2007. El objetivo sigue siendo el mismo: una radio donde se puedan sentir todas las voces y un medio de comunicación interno para la familia universitaria. Y el gran desafío también sigue estando: ampliar la potencia y el alcance…
Con el apoyo de particulares, más de 30 organizaciones, entre ellas Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, la Asociación Civil Rebeldía Organizada y la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas Sociales del PIT-CNT, presentaron “tres carpetas con nueve pruebas documentadas inobjetables” ante autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El objetivo es probar que…
La idea de que un mundial de fútbol se realice en nuestro país en 2030 ha ido tomando forma. El fútbol está fuertemente entrelazado con la cultura uruguaya y este evento impactaría a la sociedad de distintas maneras. El mundial sería realizado conjuntamente entre Uruguay, Paraguay y Argentina, y ya se habla de las posibles…
El diputado Eduardo Rubio presentó un proyecto de ley para la creación de un Plan Nacional de Vivienda Popular que permitiría a las familias uruguayas de mediano y bajos ingresos concretar el sueño de tener la casa propia. El proyecto de ley, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados, tiene por objetivo beneficiar…
En marzo de este año el colectivo Catalejo lanzó la campaña Libre de acoso y creó el sitio web con el mismo nombre para que víctimas y testigos puedan denunciar situaciones de acoso callejero. Al momento, el sitio recibió más de 500 denuncias de víctimas y aproximadamente 60 de testigos. Menos de un 30…
Luego del adiós al tradicional partido de su familia, el bisnieto de José Batlle y Ordóñez se dedica a sus negocios empresariales y a escribir polémicas columnas en la prensa, aunque afirma que sigue “más activo que nunca” en la vida política y pretende formar un nuevo sector. Agrega desafiante que el Partido Colorado (PC)…
La fuga de información de alrededor de 87 millones de usuarios de la red social Facebook desató una serie de cuestionamientos a las políticas de datos y privacidad de la plataforma. Lo que para algunos no pasa de un hecho aislado, para otros se anuncia como la punta visible de un témpano de hielo, bajo…
El miércoles 9 de mayo se realizan elecciones en la Universidad de la República (Udelar), obligatorias para estudiantes, docentes y egresados. La instancia de votación será de 8.00 a 19.30 en cada servicio universitario y se podrá votar presentando un documento de identidad que puede ser la cédula, la credencial cívica o la carta de…
A cinco meses de la implementación del nuevo Código del Proceso Penal (CPP), el Ministerio del Interior (MI), la Suprema Corte de Justicia y la Fiscalía General de la Nación (FGN), presentarán ajustes normativos tras la persistencia de contradicciones sobre su interpretación. El 3 de abril las autoridades de estos organismos concurrieron a la Comisión…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”