En el contrato entre el Estado y UPM se proyectó que la instalación de una nueva planta generaría 5 mil nuevos empleos en la etapa de construcción y un incremento de entre el 10 y el 15 por ciento del PIB per cápita en los departamentos de Cerro Largo, Florida, Tacuarembó y Durazno. Ante una…
Rondan las 20:30 y este garaje, ubicado en pleno Pocitos, rebosa de gente. En el patio exterior, unos quince jóvenes están reunidos en pequeños grupos y charlan apasionadamente de un juego de cartas; adentro, unas cuarenta completan el local. Personas de todo tipo se baten a duelo por ganar el torneo del día. No hay…
Maximiliano Fajardo se quebró hace un año el segundo y tercer metatarsiano del pie derecho. Luego del tercer mes tratándose con fármacos y haciendo reposo, notó que la lesión permanecía. Entonces, a través de un amigo, empezó a asistir a sesiones de ozonoterapia. “Al cabo de 20 días y con dos sesiones, el hueso…
Los estudiantes de Magisterio regresaron esta semana a sus clases luego de la ocupación que mantuvieron en la institución durante más de un mes. La medida de protesta respondió a las disposiciones que tomaron las autoridades del Consejo de Formación en Educación (CFE) y el Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) sobre sus prácticas.…
Ante el aumento de la tasa de homicidios desde 2012 en Uruguay, SdR habló con el sociólogo Rafael Paternain, ex director del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad, y con Robert Parrado, psicólogo y licenciado en Seguridad Pública, con el objetivo de entender cómo inciden en esta materia factores como la reestructuración de la Policía…
La sociedad uruguaya se ve afectada por una enfermedad mental llamada ludopatía. En el Hospital de Clínicas existen varios grupos terapéuticos para tratar esta adicción al juego, cuya prevalencia se encuentra por encima de la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Mientras, la clase política y los empresarios tienden a minimizar el problema “porque recaudan más…
Desde que la pantalla ha colonizado el imaginario colectivo de la cultura popular, se ha perdido interés del gran público por la modelación de la materia fuera de una computadora. Hoy muchos jóvenes “en la vanguardia” se interesan por el proceso de dar forma a su imaginación a través de softwares de modelación 3D y…
A 100 días de la irrupción pública del movimiento de autoconvocados por preocupaciones del agro, Un Solo Uruguay se presentó en el Ateneo de Montevideo y se definió como “un movimiento que quiere ser la piedra en el zapato para el gobierno que esté de turno, queremos marcarle el camino’’ dijo Silvano Pucciarelli, presidente de…
El cuidado del planeta y el uso de los recursos naturales son temas de interés para diferentes sectores de la sociedad y de disenso, cuando los aspectos ambientales y económicos se contraponen. El programa Oportunidades Circulares, de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el proyecto Biovalor, invita a productores y empresas a desarrollar modelos…
Juan Raúl Ferreira dará testimonio ante la comisión investigadora sobre espionaje en democracia, donde se centrará en los actos de seguimiento e intimidación que sufrió cuando ejercía como senador del Partido Nacional. El período coincide con el primer gobierno democrático luego de la dictadura, bajo la presidencia de Julio María Sanguinetti. Los diputados oficialistas están…
El Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) presenta la exposición “Trilogía: Colombia, México, Uruguay”, que reúne pinturas, dibujos y piezas de cerámica pertenecientes a 48 reconocidos artistas de estos tres países. Entre los expositores se encuentran Fernando Botero, Frida Kahlo, Joaquín Torres García, Petrona Viera, Diego Rivera y Rafael Barradas. La muestra está compuesta…
El derechista paraguayo Mario Abdo Benítez ganó las elecciones de ese país el 22 de abril junto a su compañero de fórmula, Hugo Velázquez, superando por apenas cuatro puntos porcentuales a su opositor liberal Efraín Alegre. Sin embargo, desde ese día su candidatura ha sido fuertemente cuestionada por presunto fraude electoral y los resultados finales…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”