Diego Losada tiene 46 años, su última temporada como jugador la disputó integrando el equipo de Tabaré en 2009, fue campeón ocho veces en clubes y bicampeón con la selección uruguaya. Hoy disfruta de su familia y, desde su casa, del básquetbol. “Me han llamado de distintos clubes, pero me ha costado decir que…
A solo tres meses de la inauguración de la nueva cárcel de Punta de Rieles, uno de los reclusos se quitó la vida. El joven de 23 años había sido uno de los primeros en ser trasladado a la unidad y se encontraba en una de las celdas individuales de seguridad media. “Están completamente aislados,…
El fiscal de Corte, Jorge Díaz, manifestó la necesidad “urgente” de actualizar la legislación actual sobre los delitos vinculados a la corrupción, a la que calificó de “muy atrasada”. Las modificaciones que trae en mente se pueden agrupar en tres ejes: la posibilidad de sancionar a las personas jurídicas, la inclusión del delito de enriquecimiento…
El “Global Big Day” busca concentrar en veinticuatro horas el esfuerzo de la mayor cantidad de personas en el registro de aves. Durante un día entero, amantes de las plumas de todos los países recorren diferentes territorios armando listas con las especies encontradas. SdR consultó a dos expertos locales sobre el evento en nuestro país.…
El Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) decidió que Miguel Zuluaga, jefe de seguridad de la selección uruguaya, no formará parte de la delegación para la Copa del Mundo de Rusia 2018. Zuluaga fue denunciado por distintas organizaciones por haber participado en violaciones a los Derechos Humanos de la última dictadura uruguaya.…
A raíz de la “preocupación sobre la situación en América Latina” del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), se desarrolló el encuentro internacional “¿Del progresismo a la derecha neoliberal?: Los riesgos de la democracia en el Cono Sur”. En el evento, que se realizó el jueves en el Aula Magna de la Facultad de Información y…
Nuestra sociedad adjudica a la mujer la responsabilidad de tomar anticonceptivos y de cuidar su salud reproductiva; eso se evidencia en la desigual disponibilidad de métodos anticonceptivos y de barreras contra infecciones de transmisión sexual que existen para mujeres y varones. En parejas estables hay una diferencia abismal entre el uso del preservativo y las…
La película La noche que no se repite, filmada en San José con un elenco mayormente local, con directores y el escritor de la historia, oriundos del departamento, “revolucionó” a una sociedad que contribuyó “orgullosa” en su realización. La película, que hoy sigue en cartelera, se estrenó el 12 de abril en la Sala…
Los museos no solo cuentan la historia de un país, también son generadores de cultura. En honor a ellos, en 1977 el Consejo Internacional de Museos (ICOM) fijó el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos. En Uruguay se dedica todo el mes a esta celebración y se realizan varias actividades gratuitas…
Representantes de Asociación Trans del Uruguay. Foto: Carla Alves La Explanada de la Intendencia de Montevideo fue el lugar de encuentro para conmemorar el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, Lesbofobia y la Bifobia. La fecha elegida recuerda que hace 28 años,…
URUGUAYAN WILDSTYLE En Sudamérica, particularmente en Uruguay, el arte urbano o callejero se asocia a reivindicaciones políticas o vínculos futbolísticos. Hay artistas que despliegan su arte por el país, sobre todo en Montevideo y Ciudad de la Costa, con firmas reconocidas, pero la mayoría son anónimos. Esta actividad comenzó en la época moderna. Los marineros…
El ciclo de conferencias “Ser de izquierda en el siglo XXI”, organizado por la fundación Líber Seregni, comenzó el año pasado y contó con la visita de Noam Chomsky y Álvaro García Linera. El miércoles 9 en La Huella de Seregni se realizó un nuevo encuentro en el que participó Rolf Mützenich, parlamentario alemán y…
Según datos del Mides, el 70% de las personas en situación de calle durmió alguna vez en refugios, pero la mayoría decidió no volver. Cada martes, un grupo de jóvenes de la parroquia Punta Carretas reparte café y se cruza con historias que dicen más que cualquier estadística
La intendencia ratificó la inhabilitación por ruidos molestos al Club Bohemios, lo que provocó su descenso a tercera división. El albimarrón sigue en búsqueda de soluciones para retomar las actividades que debió cesar tras la medida y, con ese objetivo en mente, el diálogo con los vecinos será fundamental.
Una concentración en la Plaza Independencia le exigió al presidente Orsi la ruptura de relaciones con Israel y condenar “lo que la humanidad visualiza como un genocidio”